Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. postgrado ; 20(2): 68-73, abr.-jun. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503830

RESUMO

La enfermedad de Chagas constituye un problema de salud pública en Venezuela, cuya principal consecuencia es el desarrollo de una Miocardiopatía Chagásica Crónica (MCHC). Las causas no son bien conocidas y en la actualidad no existe tratamiento específico, ni modelos animales que sustentes investigaciones para comprender su patogenia. Este trabajo plantea un modelo animal basado en el uso de Ciclofosfamida (CF). Para este fin se utilizaron 41 ratas Spargue Dawley de tres semanas de edad divididas en 4 grupos: Control (CC; n=12), Control Ciclofosfamida (CCF n=9), Control T. cruzi (TC; n=6) y Experimental Ciclofosfamida-T. cruzi (CFTC n=14). Los grupos TC y CFTC fueron inoculados con 100 parásitos/gr. de tripomastigotos de la cepa YBM. CF y CFTC fueron tratados con FC a razón de 29 mg/kg, 2 veces por semans 5 veces. La parasitemia fue valorada cada semana utilizando un hemocitometro. Posteriormente se realizaron estudios electrocardiogr ficos (EKG), bajo anestesia con Pentobarbital 40 mg/kg de peso con el fin de valorar la funcionalidad card¡aca y la respuesta vagal a la Felinefrina (1 mg/kg). Los resultados reflejaron qye: la CF en combinación con T. cruzi produce una parasitemia significativamente mayor y más prolongada, aumenta el número de trastornos electyrocardiogr ficos tales como: extrasístoles, bajo Voltaje del complejo QRS y RR variable, falta de onda "S", y PR y QT prolongados. La CF por si sola produce una respuesta bradicardizante inducida por FE más prolongada. En conclusión, la CF induce una MChC en rtas infectadas con T.cruzi.


Assuntos
Ratos , Cardiomiopatia Chagásica , Doença de Chagas , Trypanosoma cruzi , Parasitologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA