Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 92(5): 417-421, oct.-dic. 2004. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-392877

RESUMO

De acuerdo a los resultados obtenidos, el pulido hecho desde la obturación hacia el esmalte, es el que menos posibilidades tendría de generar una falla marginal. Esto es operativamente más fácil de realizar con instrumentos rotatorios cuya superficie sea concéntrica al eje de giro del instrumento (ej., piedras, tasas de goma, etc.). En cambio, en superficies abrasivas perpendiculares al eje de giro del instrumento (ej., discos, ruedas, etc.), se hace necesario trabajar con un sector determinado del disco porque de forma aleatoria, trasladando toda la superficie desde el centro a la periferia, da direcciones que a veces van de la obturación al esmalte y otras veces a la inversa


Assuntos
Resinas Compostas , Equipamentos Odontológicos de Alta Rotação , Instrumentos Odontológicos , Adaptação Marginal Dentária , Falha de Restauração Dentária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA