Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. latinoam ; 24(3): 229-235, 2011. tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-668280

RESUMO

Con el objetivo de aportar información que permita esclarecer la relación entre la salud bucal, la enfermedad periodontal y la cardiopatía isquémica, se efectuó un estudio comparativoen pacientes internados con y sin síndrome coronario agudo (SCA) evaluando factores de riesgo aterogénicos (FRA), nivel de higiene bucal, estado de salud dental y periodontal. Se incorporaron al estudio pacientes internados en unidad coronaria con SCA y pacientes internados en sala general sin evidencia de patología cardiovascular del Hospital Español, Buenos Aires, Argentina. En todos los pacientes se consignaronlos FRA: hipertensión arterial, colesterol, diabetes, obesidad ytabaquismo. En el examen clínico odontológico se registró: odontograma, variables relacionadas con la higiene bucal, se confeccionaron índices epidemiológicos y se realizó el diagnóstico del cuadro periodontal. Con los datos recolectados, se realizó un examen comparativo entre los dos grupos de estudio (Grupo con SCA vs Grupo Control) respecto a la prevalenciade los FRA y las variables clínicas odontológicas estudiadas. Se estudiaron 146 pacientes, 81 hombres - 65 mujeres, con promedio de edad de 69.8±10.14 años. Se observó que laprevalencia de hipercolesterolemia fue significativamente mayor en los pacientes del grupo SCA respecto a los controles (p=0.043). Los restantes FRA considerados no mostraron diferencias. Los niveles de higiene bucal fueron semejantes entre ambos grupos de estudio. El grupo SCA tuvo similar prevalencia de caries y restauraciones respecto al grupo Control, sin embargo, perdieron significativamente más piezasdentarias (p<0.001). Los enfermos con SCA tuvieron cuadros periodontales más severos y niveles de inflamación gingivalsuperiores en comparación con el grupo control (p<0.001). Conclusión: El estado de salud bucal de los pacientes con SCA fue peor respecto de aquellos pacientes que no presentabanenfermedad cardiovascular.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Doença das Coronárias/complicações , Doenças Periodontais/etiologia , Saúde Bucal , Doenças Cardiovasculares , Isquemia Miocárdica/complicações , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA