Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 17 de 17
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Panamá; s.n; nov. 1993. 14 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287730

RESUMO

Presenta aspectos como: presencia de residuos de plaguicidas en alimentos, efectos adversos de los residuos de plaguicidas, estudio de campo pra determinar residuos de plaguicidas en alimentos, métodos analíticos para determinar residuos tóxicos en alimentos y la situación de Panamá. Suministra datos de residuos en alimentos de origen agrícola en Azuero, 1993


Assuntos
Contaminação de Alimentos/economia , Contaminação de Alimentos/estatística & dados numéricos , Contaminação de Alimentos/legislação & jurisprudência , Exposição Ambiental , Saúde , Resíduos de Praguicidas/efeitos adversos , Resíduos de Praguicidas/análise , Praguicidas , Alimentos
3.
Panamá; s.n; ago. 1994. 15 p. mapas, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287755

RESUMO

Se realizó un estudio de muestreo y análisis de residuos de plaguicidas en alimentos cultivados (229 muestras) en Panamá, Coclé, Chiriquí,Herrera, Los Santos y Veraguas. Los análisis se realizaron en los laboratorios de residuos de plaguicidas del MAG-Costa Rica. Se detectó que el 22 por ciento de las muestras contenían residuos, de estas, el 10 por ciento presentaba niveles que eran violatorios de las normas internacionales sobre clorotalonil, ditiocarbamatos, DDT, dieldrín, HCB, endosulfan, diazinón, chloropyrifós, acephate, profenofos y methomyl


Assuntos
Agroquímicos/administração & dosagem , Agroquímicos/normas , Exposição Ambiental , Saúde , Legislação , Resíduos de Praguicidas , Alimentos
4.
Panamá; s.n; mar. 1994. [24] p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287729

RESUMO

El 95 por ciento de las sustancias químicas tóxicas existentes, son producidas por el hombre para el progreso de la humanidad, pero a la vez estas constituyen un arma que afecta el nivel y calidad de su propia vida. Estas sustancias, al ser concebidas para eliminar bióticos perjudiciales a las actividades productivas del hombre, sobre todo aquellas relacionadas con su seguridad alimentaria y su bienestar, también tienen altas probalidades de riesgos de afectar su salud, a través de la aparición del cáncer. Esta primera exposición, presenta las bases de la evaluación de riesgo humano, para estimar la magnitud y probalidades de efecto indeseados en el estado bioquímico y/o fisiológico normal del hombre, la modificación entrópica y el desastre (cáncer). Los datos sobre efectos de las sustancias tóxicas, contribuyen al proceso de establecer los daños, con respecto a la exposición. Se hace énfasis en los plaguicidas. Los daños causados por la exposición a los plaguicidas permiten estimar la probalidad de incidencia de riesgo


Assuntos
Exposição Ambiental , Saúde , Neoplasias , Riscos Ocupacionais , Praguicidas , Substâncias Tóxicas
5.
Panamá; s.n; 21 ene. 1994. 11 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287728

RESUMO

Informa que el objetivo del sistema es fortalecer en Panamá una organización reguladora, administradora y actuante para asegurar el uso, manejo y distribuición de plaguicidas salvaguardando el efecto negativo sobre animales, ecosistemas, el hombre y el comercio nacional e internacional. Entre los constituyentes importantes del sistema tenemos en forma general: un marco jurídico, una infraestructura y personal calificado. Finalmente, plantea cuatro propuestas para avanzar en este tema en el país


Assuntos
Agroquímicos/administração & dosagem , Agroquímicos/normas , Agroquímicos , Meio Ambiente , Saúde , Legislação , Riscos Ocupacionais , Praguicidas
6.
Panamá; s.n; 1994. 14 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287689

RESUMO

Estudio de la calidad de las formulaciones de uso en el país. Se recolectaron 260 muestras en las 5 provincias de mayor explotación agrícola-industrial (Coclé, Chiriquí, Herrera, Los Santos y Veraguas) y fueron analizadas en el laboratorio de Control de Calidad de Plaguicidas del proyecto de Servicios de Plaguicidas de la GTZ en Alemania. Los resultados se compararon con las especificaciones de la FAO para cada formulación. De las muestras analizadas (257), el 27.2 por ciento incumplen normas de la FAO, por lo cual se señala que pueden estar afectando la comercialización y el control de plagas y enfermedades en la producción de alimentos en Panamá, con un impacto económico cercano a los 6 millones de dólares


Assuntos
Herbicidas , Uso de Praguicidas , Praguicidas , Controle de Qualidade , Economia
7.
Panamá; Universidad de Panamá; 1992. 5 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287740

RESUMO

Si los agentes químicos de control de plagas y enfermedades agropecuarias han sido distribuidas y utilizadas adecuadamente, tendremos efectos mínimos negativos para el agroecosistema. Ambas premisas son consideras en el Código Internacional de Conducta de plaguicidas de la FAO. La evaluación de los procesos de adecuación y aplicación de dicho código se realizó a través de encuestas utilizando cuestionarios que tienen como objetivo determinar en qué medida los agentes ejecutores (instituciones, organismos y profesionales) se interrelacionan con plaguicidas en el país, en especial aquellos que cubrieron compromisos con la fase II del Código de Conducta de Plaguicidas. (TCP/PAN/0052)


Assuntos
Comércio , Meio Ambiente , Legislação , Praguicidas
8.
Panamá; OPS; 1992. 171 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287744

RESUMO

Presenta generalidades como carcterísticas del sector agropecuario, ambiental y salud, así como información relacionada con la regulación, control, fiscalización y vigilancia. En cuanto a la demanda, mercado, comercio y uso, nos muestra aspectos relacionados con la importancia, cantidad, tipo, valor, distribución, manejo, y uso de plaguicidas autorizados. Entre las realizaciones nacionales presenta: análisis químicos, población vinculada, manejo y tratamiento de intoxicaciones, información, documentación, comunicación, educación y cooperación técnica. Finaliza con los problemas identificados y las recomendaciones


Assuntos
Comércio , Meio Ambiente , Saúde , Praguicidas , Educação , Exposição Ambiental , Riscos Ocupacionais
9.
Panamá; Panama. Ministerio de Desarrollo Agropecuario; ago. 1991. 87 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287778
10.
Panamá; s.n; 1990. 11 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287723

RESUMO

Informa sobre la inclusión del PICP dentro del CICDUP mediante resolución 5/87 de la XXIV conferencia de la FAO de 1987. Este PICP es un proceso de información de consentimiento previo para la importación o exportación de plaguicidas. Su principal objetivo es frenar las exportaciones "prohibidas", "severamente limitadas", o "restringidas" o los "retirados" en el país de origen hacia los países en vías de desarrollo. El PICP es por lo tanto un prerequisito para tomar una decisión informada, en aquellos países que no cuentan con un aparato legal y de vigilancia para que las importaciones de productos peligrosos sean seguros. El documento cuenta con los siguientes anexos: artículo 9 del CICDUP, enmiendas propuestas del código, y directrices para la aplicación del principio de información y consentimiento previo o (PICP)


Assuntos
Comércio/legislação & jurisprudência , Comércio/normas , Legislação , Praguicidas
11.
Panamá; Ministerio de Desarrollo Agropecuario; jun. 1988. 15 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287720

RESUMO

Compendio de plaguicidas recomendados para su utilización en el control químico de plagas y enfermedades en hortalizas. La información presenta el nombre comercial, nombre genérico, formulación, categoría toxicológica, uso y acción, cultivos y las respectivas observaciones. Los datos están basados en el último listado de venenos económicos vigentes, publicado por el Departamento de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud, y además, incluye los plaguicidas que se encuentran en proceso de registro y que han sido evaluados en el Departamento de Control y Registro de Agroquímicos. Incluye, también, aquellos productos que a la fecha tienen registro, así como los que han sido considerados como de uso prohibido en la agricultura nacional


Assuntos
Saúde , Herbicidas , Riscos Ocupacionais , Controle de Pragas , Controle de Pragas/normas , Uso de Praguicidas , Praguicidas , Legislação
12.
Panamá; Ministerio de Desarrollo Agropecuario; mayo 1988. 18 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287721

RESUMO

Compendio de plaguicidas utilizados en el cultivo del arroz. La información presenta el nombre comercial, nombre genérico, formulación, categoría toxicológica, uso y acción, cultivos y las respectivas observaciones. Los datos están basados en el último listado de venenos económicos vigentes, publicado por el Departamento de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud, y además, incluye los plaguicidas que se encuentran en proceso de registro y que han sido evaluados en el Departamento de Control y Registro de Agroquímicos. Incluye, también, aquellos productos que a la fecha tienen registro, así como los que han sido considerados como de uso prohibido en la agricultura nacional


Assuntos
Agroquímicos/administração & dosagem , Agroquímicos/efeitos adversos , Uso de Praguicidas , Praguicidas , Legislação , Oryza
13.
Panamá; Ministerio de Desarrollo Agropecuario; 1988. 12 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287722

RESUMO

Compendio de plaguicidas recomendados como alternativas para su utilización en el control químico de plagas en los cultivos de maíz y sorgo. Sin embargo, el documento señala los plaguicidas recomendados para ambos cultivos. No se incluyen los fungicidas, ya que no se considera económico utilizarlos para el control de enfermedades para estos dos cultivos. La información presenta el nombre comercial, nombre genérico, formulación, categoría toxicológica, uso y acción, cultivos y las respectivas observaciones. Los datos están basados en el último listado de venenos económicos vigentes, publicado por el Departamento de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud, y además, incluye los plaguicidas que se encuentran en proceso de registro y que han sido evaluados en el Departamento de Control y Registro de Agroquímicos. Incluye, también, aquellos productos que a la fecha tienen registro, así como los que han sido considerados como de uso prohibido en la agricultura nacional


Assuntos
Agroquímicos/administração & dosagem , Controle de Pragas , Praguicidas , Legislação , Zea mays
14.
Panamá; Universidad de Panamá; 1988. 21 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287773

RESUMO

Se presentaron las citas bibliográficas de tesis, publicaciones, ponencias, artículos de periódicos sobre plaguicidas. Al final enlista a los profesionales ligados a la temática de plaguicidas en Panamá


Assuntos
Meio Ambiente , Resíduos de Praguicidas , Uso de Praguicidas
16.
Panamá; s.n; s.f. 9 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-287717

RESUMO

Presenta una estrategia educativa que proporciona al ciudadano una nueva actitud para convertirse en un ser autocambiante de su conciencia agromédica ecotoxicológica. La educación informal se desarrolla utilizando diversos medios de comunicación hablados y/o escritos como son la radio, prensa y televisión a través de actitudes informativas y divulgativas en materia de uso eficaz y seguro de plaguicidas, a través de cápsulas radiales, exposiciones, documentos, boletines, afiches, etc., para facilitar la comprensión de la problemática de la distribución y utilización adecuada de los plaguicidas


Assuntos
Educação , Uso de Praguicidas , Praguicidas , Educação não Profissionalizante , Meios de Comunicação de Massa
17.
Panamá; s.n; s.f. 44 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-287725

RESUMO

Nos presenta como los plaguicidas pueden ser una fuente potencial de peligro no sólo para el hombre sino también para el ambiente. Este documento hace especial énfasis en el riesgo que representa, el no tomar ciertas precauciones en el uso de éstos. Desarrolla por lo tanto los aspectos clínicos patológicos que involucra una intoxicación, como lo son las vías de ingreso, además nos presenta una lista por orden alfabético de plaguicidas asociados a morbilidad y mortalidad en humanos


Assuntos
Meio Ambiente , Saúde , Riscos Ocupacionais , Uso de Praguicidas , Praguicidas , Exposição Ambiental , Alimentos , Resíduos de Praguicidas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA