Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. anest ; 21(2): 83-96, nov. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152943

RESUMO

Para determinar ansiolisis, sedación y cooperación a la inducción anestésica en niños premedicados con flunitrazepam oral, se estudiaron prospectivamente en doble ciego, 111 niños entre 6 meses y 15 años; 54 recibieron placebo y 57 flunitrazepam oral: 0,02 a 0,03 mg/kg. Se evaluaron en condiciones basales, en antesala de pabellón y en pabellón. Se compararon ambos grupos entre sí y respecto a su basal. Se analizaron además subgrupos etarios. Se evaluó recuperación anestésica, uso de analgésicos postoperatorios y amnesia anterógrada. Los grupos fueron comparables en edad, peso, ansiedad y sedación basales. En antesala de pabellón y en pabellón hubo diferencias significativas a favor del grupo flunitrazepam: Antesala, ansiedad p=0,004 y sedación p=0,003; Pabellón, ansiedad y sedación p=0,001. Con respecto a su basal, el grupo placebo mantiene su conducta y el flunitrazepam, la mejora. En cooperación a la inducción anestésica hay diferencias altamente significativas entre los grupos (p=0,001), fundamentalmente en las edades menor de 2 años y mayor de 8 años (p=0,0001). No hubo diferencias en la recuperación anestésica a los 15, 30 y 60 min. ni en el requerimiento de analgésicos. No se observó analgesia retrógrada. Flunitrazepam oral resultó ser una droga útil para reducir el estrés en los niños, permitiendo la cooperación activa a la inducción anestésica, sin prolongar su recuperación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Flunitrazepam/administração & dosagem , Pré-Medicação/métodos , Anestesia por Inalação/métodos , Ansiedade/tratamento farmacológico , Cooperação do Paciente/psicologia , Método Duplo-Cego , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos , Estresse Psicológico/tratamento farmacológico , Placebos/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA