Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1530104

RESUMO

Introducción: La enfermedad de Behcet es un proceso autoinflamatorio crónico que afecta arterias y venas de todos los calibres. Participan factores genéticos, microbianos e inmunológicos. Cursa con úlceras orales, genitales e inflamación ocular. Objetivo: Describir los trastornos inmunitarios en un paciente pediátrico con enfermedad de Behcet. Presentación del caso: Paciente masculino de 16 años de edad, con diagnóstico clínico de enfermedad de Behcet con marcadores serológicos de autoinmunidad negativa. Las inmunoglobulinas séricas exhibieron valores normales. Las subpoblaciones linfocitarias T CD3+CD4+ y CD3+CD8+ estuvieron elevadas. Las células B totales mostraron valores porcentuales normales, sin embargo, la subpoblación B CD5+CD19+ se encontró por encima de los valores referenciales. El paciente respondió favorablemente en relación con el curso de las infecciones a la terapia con inmunoestimulantes. Conclusiones: El tratamiento para la enfermedad de Behcet debe ser individualizado. Se debe tener en cuenta la gravedad del órgano afectado y el índice de recurrencias. Se requiere de un grupo interdisciplinario para llegar al adecuado control de la enfermedad.


Introduction: Behcet's disease is a chronic autoinflammatory process, of low frequency and unknown etiology that affects arteries and veins of all sizes, where genetic, microbial and immunological factors participate. It presents with oral and genital ulcers and ocular inflammation. Objective: To evaluate the immune disorders in a pediatric patient with Behcet's disease. Case presentation: A 16-year-old male patient with a clinical diagnosis of Behcet's disease with negative autoimmunity serological markers. Immunoglobulins exhibited normal values. CD3+CD4+ and CD3+CD8+T lymphocyte subpopulations were elevated. The B cells showed normal percentage values, however the CD5+CD19+ subpopulation B was found to be above the reference values. The patient responded favorably in relation to the course of the infections, to the therapy with immune stimulants. Conclusions: Treatment must be individualized, taking into account the severity of the affected organ and the recurrence rate. An interdisciplinary group is required to achieve adequate control of the disease.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente
2.
CCH, Correo cient. Holguín ; 20(1): 122-136, ene.-mar. 2016. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-778856

RESUMO

Se realizó un compendio de los principales factores etiopatogénicos causantes de la expresividad clínica de la esclerosis sistémica, aún no bien establecida, la asociación genética, herencia, factores ambientales y respuesta inflamatoria, su relación con infecciones endógenas comportándose de manera especial en otras enfermedades reumáticas inflamatorias. El objetivo del artículo fue describir los elementos de la etiopatogenia que distinguen a esta enfermedad del colágeno. Los mecanismos etiopatogénicos basados en anormalidades moleculares, pueden ser correctas en la esclerosis sistémica. Su espectro clínico heterogéneo responde a una etiopatogenia distinta en cada individuo, así como, a eventos complejos que pueden ocurrir en fases iniciales de la enfermedad y no a una patogenia única.


A summary of the main ethiopathogenic factors that cause the clinical expressiveness of the Systemic Sclerosis, still as soon as established, the genetic association, inheritance, environmental factors and inflammatory response, their relationship with endogenous infections behaving from a special way to other inflammatory rheumatic illnesses. The objective of this article was to describe the ethiopathogenic elements that distinguish this illness of the collagen. The ethiopathogenic mechanisms based on molecular abnormalities can be correct in the systemic sclerosis. Its heterogenic clinical spectrum responds to a different etiopathogeny in each individual, as well as to complex events that can happen in initial phases of the illness and not to a unique pathogenic.

3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 39(3): 157-163, sept.-dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322787

RESUMO

Con esta metodología pretendemos que se evalúe la calidad de la atención médica que se brinda a los pacientes con enfermedades no transmisibles (asma bronquial, hipertensión arterial y diabetes mellitus) en las instituciones de salud a nivel primario y secundario, pues estas son las primeras causas de muerte y discapacidad en nuestro país. Esto permitirá determinar en qué medida las acciones de salud que se realizan cumplen el objetivo fundamental de mantener, restaurar o promover salud


Assuntos
Asma , Diabetes Mellitus , Avaliação de Processos e Resultados em Cuidados de Saúde/métodos , Hipertensão , Satisfação do Paciente , Atenção Primária à Saúde , Qualidade da Assistência à Saúde , Atenção Secundária à Saúde
4.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 39(1): 26-31, ene.-abr. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322769

RESUMO

EPICRONI, es un sistema útil para el procesamiento automatizado del monitoreo y evaluación de la calidad de la atención médica. Está diseñado como el complemento analítico de una metodología para evaluar la calidad de la atención médica que se brinda a los pacientes con enfermedades no transmisibles (asma bronquial, hipertensión arterial y diabetes mellitus) en las instituciones de salud a nivel primario y secundario, siendo estas las primeras causas de muerte y discapacidad en nuestro país. Como sistema computacional resulta suficiente permitiendo realizar desde la introducción de los datos hasta su procesamiento incluyendo posibilidades para la presentación de los resultados en tablas y gráficos. EPICRONI cuenta con numerosas facilidades para su uso, típicas de los más modernos sistemas interactivos así como una abundante ayuda que garantiza su exitosa manipulación y una interfase amigable con el sistema EPINFO y otros que pudieran ser utilizados para complementar el estudio, si así lo decide el usuario. El sistema EPICRONI es una aplicación confeccionada sobre Epi Info versión 6.04 factible de utilizar desde MS-DOS y desde Windows


Assuntos
Asma , Processamento Eletrônico de Dados , Sistemas Computacionais , Diabetes Mellitus , Avaliação de Processos e Resultados em Cuidados de Saúde/métodos , Hipertensão , Software , Qualidade da Assistência à Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA