Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diaeta (B. Aires) ; 28(133): 32-37, oct.-dic. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-583102

RESUMO

La Educación Alimentaria Nutricional (EAN) promueve la adquisición por parte de la población de conductas saludables permanentes relativas a la producción, selección, compra, preparación y utilización de alimentos, valiéndose de variados espacios sociales. Los canales minoristas de comercialización de alimentos urbanos –categorizados en dos grandes grupos: ferias/mercados y supermercados/hipermercados- constituyen espacios potenciales para la EAN, con diferencias importantes entre ellos. Los primeros ofrecerían canales de comunicación interpersonales más directos que los segundos. Ambos canales proponen un desafío en cuanto a estrategias y redes comunicacionales alternativas. Los dos escenarios están siendo estudiados para conocer y comprendermotivaciones, conductas, hábitos, orientaciones en las acciones, valores, conocimientos sobre hábitos de alimentación saludables y nutrición; canales de comunicación utilizados; información provista por consumidores y vendedores sobre conductas alimentarias y nutricionales; factores determinantes de la compra de alimentos para, a partir de esos insumos, proponer el desarrollo de posibles intervenciones de EAN. En el marco de un estudio cualitativo exploratorio y descriptivo, trabajando con datos de fuente primaria obtenidos mediante distintas técnicas cualitativas de investigación (observaciones, entrevistas) se plantea como objetivo general identificar y caracterizar distintos factores que influyen en el proceso de selección y compra de alimentos en canales minoristas de comercialización de Capital Federal con la finalidad de plantear acciones posibles de Educación Alimentaria. Se considera que existen diferencias significativas entre estos dos tipos de canales de comercialización y en los clientes que predominantemente concurren a unos y a otros comercios...


Assuntos
Humanos , Educação Alimentar e Nutricional , Economia dos Alimentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA