Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 15(2): 113-119, 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-476855

RESUMO

El objetivo de esta experiencia clínica es presentar las estrategias de tratamiento de la hipoplasia maxilar determinadas por el grado de maduración esqueletal del paciente. Se presentan dos pacientes con hipoplasia maxilar e hiperplasia mandibular tratados en el Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCh). El primer caso es un paciente pediátrico en el cual se realizó tratamiento ortopédico y el segundo caso es un paciente con crecimiento óseo terminado, cuya resolución es a través de cirugía ortognática. El diagnóstico, seguimiento y medición de resultados se hizo evaluando parámetros clínicos y análisis cefalométricos teleradiográficos. Resultados: en ambos casos se logró una relación de tejidos blandos y esqueletales máxilomandibulares de acuerdo a la norma clínica y cefalométrica. La hipoplasia maxilar con un adecuado tratamiento logra una mejora estética satisfactoria. El diagnóstico en edades tempranas de la patología da ventajas en el tratamiento haciéndolo más fácil, corto, económico y no invasivo.


Assuntos
Humanos , Feminino , Criança , Adulto , Anormalidades Maxilomandibulares/diagnóstico , Anormalidades Maxilomandibulares/terapia , Anormalidades Maxilomandibulares/cirurgia , Anormalidades Maxilomandibulares/classificação , Cefalometria , Esqueleto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA