Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 26(2): 105-10, jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184462

RESUMO

El objetivo del estudio fue evaluar retrospectivamente y prospectivamente la eficacia del entrenamiento con bioretroalimentación en pacientes con incontinencia (fecal y valorar los factores determinantes de la majoría. Para ello se estudiaron 37 pacientes en forma retorpectiva (fase I) y 14 pacientes en forma prospectiva (fase II) valorando la sensibilidad al balón rectal, fuerza de contracción, y el índice motor/sensibilidad, antes y después del tratamiento con bioretroalimentación. De los pacientes valorados en fase I tuvieron continencia completa 21 (60 por ciento), mejoría 12 (34 por ciento), y ningún cambio 2 (5.7 por ciento). De los pacientes estudiados en fase II, 8 tuvieron continencia completa (57 por ciento), 4 (29 por ciento) mejoría, u 2 (14 por ciento) sin cambios. En los pacientes con continencia completa se verificó una disminución de la sensibilidad rectal (P<0.05), y un incremento del índice motor sensitivo (P<0.05), antes y después del tratamiento. En conclusión, el tratamiento con bioretroalimentación es un método simple, no doloroso, y efectivo para el tratamiento de la incontinencia fecal. En los pacientes que logran continencia mejora la sensibilidad rectal e incrementa el índice motor/sensitivo.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biorretroalimentação Psicológica , Incontinência Fecal/terapia , Idoso de 80 Anos ou mais , Manometria , Estudos Prospectivos , Estudos Retrospectivos , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA