Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Neuroeje ; 14(2): 99-102, ago. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279875

RESUMO

Se ha comprobado que los ateromas aórticos son un factor de riesgo independiente para accidentes cerebrovasculares. La ecocardiografía transesofágica es un método útil para diagnosticar estas lesiones, y debería ser incluído en la evaluación de pacientes que han presentado isquemias cerebrales. Los autores reportan el caso de un paciente que presentó dos episodios de hemiparesia derecha dentro de 24 horas. El paciente no tenía fibrilación atrial ni estenosis carotídea, y el estudio TAC no mostró anormalidades. Durante el segundo episodio, mediante dopplersonografía transcraneal, en la arteria cerebral media. Una ecocardiografía transesofágica confirmó la presencia de un ateroma aórtico complicado. Palabras claves: ateroma aórtico; accidente cerebrovascular, ecocardiografía, ultrasonografía


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Arteriosclerose/diagnóstico , Arteriosclerose/terapia , Ecocardiografia/estatística & dados numéricos , Acidente Vascular Cerebral/terapia , Ultrassonografia Doppler Transcraniana , Ultrassonografia/estatística & dados numéricos , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA