Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna (Caracas) ; 19(1): 41-47, 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-362112

RESUMO

Identificar los factores de riesgo de complicación intra y postoperatoria a través de una evaluación preoperatoria y proponer un modelo de riesgo quirúrgico. Se realizó un estudio observacional de cohorte prospectivo, en todos los pacientes a quienes se les realizó evaluación preoperatoria, desde enero del año 2001 hasta julio 2002, en la consulta externa de Medicina Interna del Hospital "Dr. Domingo Luciani". La muestra estuvo constituida por 502 pacientes sometidos a cirugía. Las complicaciones y muertes en el posoperatorio se presentaron en un 30,7 por ciento y 3,8 por ciento respectivamente. Las principales complicaciones fueron cardíacas (25,6 por ciento), infecciosas (24,2 por ciento) y pulmonares (15,1 por ciento). La edad, antecedentes personales, hipertensión arterial, diabetes mellitus, neoplasias, radiología de tórax, electrocardiograma y tipo de cirugía resultaron como predictores fuertes de riesgo de complicación y muerte. Proponemos una escala que expresa la probabilidad de morbi-mortalidad durante el perioperatorio y estratifica al paciente según su riesgo quirúrgico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Cirurgia Geral , Registros de Doenças , Medicina Interna , Complicações Intraoperatórias , Cuidados Pós-Operatórios , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA