Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 14(2): 85-8, mayo-ago. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217351

RESUMO

Se presenta el tratamiento quirúrgico de ocho pacientes de enfermedad de la Peyronie, a quienes se resecó la totalidad de la placa y se utilizaron, en cinco, aponeurosis de músculo oblicuo mayor y, en tres, injerto de dermis de zona lampiña para corregir el defecto. En uno de los casos se colocó una prótesis semirrígida además de la resección de la zona indurada. Los resultados son buenos, y se observaron dos fallas en el tratamiento. La más grave fue la infección de uno de los cilindros de prótesis, que tuvo que retirarse, y la segunda una curvatura repetida de 20 grados, que se corrigió con la técnica de Horton Devine. Al momento de enviar este informe el seguimiento de estos casos era de 10 a 50 meses. Cabe considerar que la corrección quirúrgica con resección de la induración plástica del pene es una medida terapéutica resolutiva para los casos en los que la curvatura o el dolor no reaccionan a otras medidas terapéuticas


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Idoso , Induração Peniana/cirurgia , Músculos/transplante , Prótese de Pênis , Transplante de Pele
2.
Bol. Col. Mex. Urol ; 13(1): 6-10, ene.-abr. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181547

RESUMO

Para demostrar la utilidad del colgajo en isla de doble cara como tratamiento primario en pacientes con hipospadias graves, se realizó un estudio prospectivo en el Servicio de Cirugía pediátrica y Urología del Hospital Centro Médico "La Raza". Se incluyeron 42 pacientes con hipospadias medias y posteriores sin operaciones previas. La técnica quirúrgica estuvo dirigida principalmente a realizar liberación de la cuerda, tubularización de la mucosa de la piel del prepucio y rotación ventral de la misma como un colgajo pediculado, además de la desepitelización de los bordes proximales y laterales de la piel que acompañan al colgajo, con el fin de evitar la fistulación y estabilizar la uretra. Se prescribió un programa de dilatación meatal temprano. Con un periodo de seguimiento mínimo de seis meses, 35 de los pacientes obtuvieron excelentes resultados. La fístula uretrocutánea fue la complicación más frecuente, y ocurrió en seis pacientes (14.2 por ciento), y megauretra en uno. Con base a las observaciones de los autores, cabe concluir que el congajo en isla de doble cara puede emplearse de manera planeada para la reparación primaria de hipospadias graves en un sólo tiempo quirúrgico


Assuntos
Humanos , Masculino , Lactente , Pré-Escolar , Retalhos Cirúrgicos/métodos , Retalhos Cirúrgicos/reabilitação , Retalhos Cirúrgicos , Hipospadia/reabilitação , Hipospadia/terapia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/reabilitação , Testosterona/administração & dosagem , Uretra/anormalidades , Uretra/cirurgia
3.
Bol. Col. Mex. Urol ; 11(3): 173-7, sept.-dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141525

RESUMO

El carcinoma de próstata es la neoplasia que con más frecuencia se diagnostica en el varón, y supera incluso al cáncer broncogénico en varios países. A pesar de su importancia numérica, se sabe relativamente poco sobre su etiología. Su variación geográfica entre individuos de regiones de alta incidencia, así como de sus descendientes que emigran a regiones consideradas de riesgo bajo, ha despertado el interés epidemiológico en buscar los posibles factores implicados en su origen y progresión. Su comportamiento biológico ha sido relacionado con factores condicionantes de índole genética, étnica, dietética, ocupacional, hormonal y viral . Sin embargo, existen controversias al respecto, lo que impide implementar programas de detección oportuna y dirigirlos a grupos considerados de "alto riesgo" con la precisión y objetividad necesarias en la medicina preventiva


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Causalidade , Neoplasias da Próstata/epidemiologia , Neoplasias da Próstata/etiologia
4.
Bol. Col. Mex. Urol ; 11(1): 51-3, ene.-abr. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135231

RESUMO

Se presentan 34 pacientes con diagnóstico de prostatitis crónica, previamente tratados con terapia convencional sin resultado. Se les realizó inyección intraprostática de cloranfenicol en combinación con dexametasona por vía transuretral. Los resultados fueron exelentes en 30 pacientes, buenos en tres y malos en uno. La respuesta al tratamiento fue uniforme, por lo que se considera que es una buena alternativa para los casos que no reaccionan al tratamiento general


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Cloranfenicol/administração & dosagem , Dexametasona/administração & dosagem , Doença Crônica/tratamento farmacológico , Prostatite/tratamento farmacológico , Cloranfenicol/farmacologia , Dexametasona/farmacologia , Dexametasona/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA