Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Pediatr. edicion int ; 2(1): 6-9, abr.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-262817

RESUMO

Objetivo.Determinar las características clínicas y epidemiológicas de todos los pacientes que ingresan al Departamento de Pediatría con diagnóstico de diarrea líquida.Diseño. Estudio descriptivo, prospectivo.Población ciento ochenta y seis niños. Metodología. Se incluyó en el estudio a todos los niños con edades entre dos meses y dos años que ingresaron a cualquier servicio interno del Departamento de Pediatría y cuyo motivo principal de consulta fuera diarrea y que por sus características e historia se categorizara como líquida aguda.Resultados. El 90 de los pacientes ingresados fueron menores de un año de vida; 91 presentaban desnutrición aguda y el 77 no recibió lactancia materna. Las condiciones ambientales más comúnmente encontradas fueron inadecuado acceso a servicio de agua y hacimiento. El 61de las madres eran menores de 20 años y 55 sólo llegó a tercer grado de educación primaria. El 76 de los pacientes ya habían sido manipulados con otros tratamientos previo a su ingreso.Conclusiones. La diarrea líquida aguda sigue siendo un problema frecuente relacionado con características epidemiológicas secundarias a mala higiene y pobreza


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Antibacterianos/uso terapêutico , Antidiarreicos/uso terapêutico , Diarreia/epidemiologia , Diarreia/terapia , Hidratação , Soluções para Reidratação/uso terapêutico , Distúrbios Nutricionais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA