Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 15 de 15
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. argent ; 4(1): 41-3, ene.-mar.1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215586

RESUMO

Se comunican 2 pacientes gemelas, de ocho meses de vida, que presentan lesiones maculares eritematovioláceas localizadas en el dorso y regiones laterales de los pies, con edema de los dedos. Se realizan los estudios histopatológicos que son compatibles con eritema pernio, entidad que se diagnostica con poca frecuencia en lactantes


Assuntos
Humanos , Feminino , Lactente , Pérnio/diagnóstico , Doenças em Gêmeos/diagnóstico , Pérnio/tratamento farmacológico , Pérnio/etiologia , Diagnóstico Diferencial
3.
Rev. argent. dermatol ; 71(3): 146-54, jul.-set. 1990. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96300

RESUMO

Se presentan 9 pacientes con lesiones cutáneas de esclerosis tuberosa, cuya edad máxima fue de 11 años, estudiados por métodos no cruentos para determinar su compromiso interno. Hemos encontrado que éste fue frecuente y con predominio del S.N.C. y corazón


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Esclerose Tuberosa/diagnóstico , Manifestações Cutâneas/complicações , Esclerose Tuberosa/complicações , Ultrassonografia
4.
Rev. argent. dermatol ; 71(1): 14-7, ene.-mar. 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102131

RESUMO

Se comunica un caso de granuloma anular subcutáneo en un niño de 10 años de edad. El cuadro clínico se manifiesta por múltiples nódulos subcutáneos en áreas acrales. Se menciona el antecedente de una B talasemia menor familiar, hecho no referido en la bibliografía. La ausencia de manifestaciones reumáticas, asociada a su cuadro histológico avalan el diagnóstico de G.A.S. Las lesiones persistieron durante años a pesar del tratamiento con corticoides


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Granuloma/diagnóstico , Dermatopatias/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Nódulo Reumatoide/diagnóstico
6.
Rev. argent. dermatol ; 69(2): 138-41, abr.-jun. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-62083

RESUMO

Se presentan dos casos de enfermedad por arañazo de gato, cuya primera consulta fue dermatológica, presentando uno de los mismos solo manifestaciones cutáneas, mientras que el otro se asoció a neumonitis. Ambos evolucionaron favorablemente


Assuntos
Criança , Humanos , Feminino , Doença da Arranhadura de Gato/patologia
7.
Rev. argent. dermatol ; 69(1): 25-8, ene.-mar. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48252

RESUMO

Paciente que desde el nacimiento presenta pápulas de 4 a 5 mm. de diámetro, de color rojo-castaño con excoriaciones en su centro, localizadas en el cuero cabelludo, la cara, ambos pies, la pierna derecha, la zona periungueal y el párpado superior del ojo derecho, y una lesión purulenta en la muñeca. A los diez días de vida las lesiones van disminuyendo de tamaño, y a los 34 días desaparecen totalmente. Se realiza estudio histopatológico llegándose al diagnóstico en correlación con la clínica y la evolución; de histiocitosis autoinvolutiva de Hashimoto y Pritzker. Se realizan diagnósticos diferenciales y revisión de la literatura


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Feminino , Histiocitose de Células de Langerhans
8.
Rev. argent. dermatol ; 68(1): 18-24, ene.-mar. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42177

RESUMO

Presentamos 2 casos de Necrosis Grasa Subcutánea del Recién Nacido de presentación clínica polar: en un caso se observó una lesión única en brazo derecho y en el otro una gran placa en dorso y una lesión menor en hombro derecho. La evolución de ambos casos fue benigna y creemos que el traumatismo junto a otros factores como hipoxia e hipotermia jugaron un papel en su etiopatogenia


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Feminino , Necrose Gordurosa/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial
9.
Rev. argent. dermatol ; 67(3): 182-8, jul.-sept. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34448

RESUMO

Presentamos tres casos de Poroqueratosis de Mibelli. Un paciente del sexo masculino presentó desde el nacimiento, en miembro inferior izquierdo, una lesión lineal hipocrómica en zonas eritematosas, con escamas en superficie. El segundo caso, un niño de 6 años con placas hiperqueratósicas y crateriformes con disposición zoniforme en miembro inferior derecho, y el tercer caso una mujer de 31 años con lesiones atípicas en dedo índice de mano derecha, muslo izquierdo y frente. En todos los casos el estudio histopatológico mostró la típica laminilla cornoide. Consideramos, que las variantes clínicas de la poroqueratosis son expresiones de una misma entidad denominada Poroqueratosis de Mibelli


Assuntos
Lactente , Criança , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Ceratose/patologia , Diagnóstico Diferencial
10.
Rev. argent. dermatol ; 67(2): 99-102, abr.-jun. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34550

RESUMO

Se presenta una paciente de 9 meses y medio de edad que reune las característias del síndrome de hiperinmunoglobulinemia E (Síndrome de Buckley). La paciente presentaba desde temprana edad efecciones cutáneas reiteradas a estafilococo aureus, cuadro eczematoso, IgE elevada, desnutrición y eosinofilia


Assuntos
Lactente , Humanos , Feminino , Eosinofilia , Imunoglobulina E/análise , Ceratose/patologia , Infecções Estafilocócicas
11.
Rev. argent. dermatol ; 67(1): 58-63, ene.-mar. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34354

RESUMO

Se comunican cuatro casos de dientes natales. Tres pacientes del sexo femenino y uno del sexo masculino, los que presentaron 2 incisivos centrales inferiores al nacer. La radiolografía de la mandíbula (zona anterior), evidenció la presencia de dos dientes temporarios precoces en los cuatro casos. En el paciente del caso N§1, se observó a los quince días de edad, una ulceración en la punta de la lengua, secundaria al traumatismo reiterado producido por los dientes durante el amamantamiento, lo que se diagnosticó como Enfermedad de Riga-Frede. Los otros tres pacientes, sin complicaciones. En base a la revisión bibliográfica realizada, consideramos que la conducta terapéutica de los dientes natales y sus complicaciones dependerá de que éstos sean dientes supernumerarios o temporarios precoces (deciduos), siendo para estos últimos conservadora, debiendo realizarse tratamientos paliativos como protección del diente durante la lactada y/o pulido del mismo


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Incisivo , Odontogênese , Estomatite Aftosa , Dente Decíduo
12.
Arch. argent. pediatr ; 84(6): 379-81, 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45733

RESUMO

Se presentan ocho niños con fístulas: seis preariculares, una branquial y otra del conducto tirogloso. Consideramos importante la búsqueda de estas fallas, ya que todos los casos presentaron infecciones a repetición en cara y cuello, a fin de realizar el tratamiento quirúrgico correspondiente y evitar las complicaciones


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Região Branquial , Fístula/etiologia
13.
Rev. argent. dermatol ; 66(3): 223-9, jul.-sept. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29678

RESUMO

Se presentan las lesiones dermatológicas vistas en un Servicio de Neonatología en pacientes que fueron sometidos a cuidados intensivos. Lesiones debidas a pieza nasal usadas en la asistencia respiratoria mecánica, lesiones relacionadas con procedimientos vasculares, lesiones secundarias a monitoreos transcutáneos de oxígeno, secuelas de heridas quirúrgicas, nódulos calcificados de talón, dermatitis de contacto, lesiones por roce y compresión. Se realiza una revisión de la literatura, y se hace especial énfasis en los cuidados que se deben tener en cuenta para evitarlas


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Recém-Nascido/etiologia , Dermatopatias/etiologia , Cuidado do Lactente , Unidades de Terapia Intensiva Neonatal
14.
Arch. argent. pediatr ; 82(4): 268-72, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-24942

RESUMO

Se presenta un caso de enfermedad de Kawasaki en una nina de 13 meses de edad. Clinicamente presentaba exantema, adenopatia unilateral cervical, hipertemia que no remitia con antipireticos, lesiones en labios y mucosas, inyeccion conjuntival, artritis y artralgias, eritema de palmas y plantas, descamacion periungueal, estrias longitudinales en las unas, trombocitos y eritrosedimentacion elevada.En nuestro conocimiento este seria el cuarto caso publicado en nuestro medio y el primero en la ciudad de Buenos Aires


Assuntos
Lactente , Humanos , Feminino , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos
15.
Arch. argent. dermatol ; 31(5): 269-73, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12068

RESUMO

Se comunican dos casos de displasia ectodermica uno de tipo anhidrotico y otro hidrotico, acompanado este ultimo de ectrodactilia y hundimiento del labio superior (Sindrome E.E.C.)


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Fissura Palatina , Displasia Ectodérmica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA