Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 36(3): 225-30, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-25840

RESUMO

Se estudiaron las principales caracteristicas clinicas e histopatologicas de 23 casos de carcinoma bronquioloalveolar que correspondieron al 4.8% de 466 tumores bronquiogeneticos. Este tumor es de diagnostico clinico dificil. Fue mas frecuente en la sexta decada de la vida; la localizacion multicentrica bilateral fue la mas comun, 78.2%. El habito de fumar no tuvo relacion con este tipo de tumor. El tipo histologico mas frecuente fue el secretor, 10 casos. Se discuten algunos aspectos de su histogenesis y se consideran las bases para el diagostico histologico de sus tres variedades: secretor, no secretor y poco diferenciado. Se senala la importancia de la microscopia electronica que permite determinar la presencia de moco y de otros marcadores histologicos como granulos electrodensos semejantes a los que hay en las celulas de Clara y otros elementos celulares como los que existen en los neumocitos tipo II. El muestreo extenso de cada especimen es indispensable en virtude de que puede haber en una misma lesion diferentes aspectos histopatologicos. Se senala la utilidad de los metodos citologicos y del estudio de especimenes de tejido pulmonar para el diagnostico de esta entidad oncologica pulmonar. Aunque la distribucion de las lesiones puede ser multicentrica bilateral o nodular solitaria, el diagnostico histologico puede corresponder a cualquiera de las variedades senaladas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Carcinoma Broncogênico , Neoplasias Pulmonares
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA