Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Invest. med. int ; 12(4): 351-5, feb 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45910

RESUMO

Se estudiaron 30 pacientes con hipertensión arterial esencial ligera a moderada, 14 varones y 16 mujeres con edad promedio de 42.6 años, a quienes se distribuyó al azar en dos grupos de 15 cada uno. El estudio fue abierto y comparativo, utilizando placebo dos semanas, prazosina 3 mg/día promedio o propranolol 120 mg/día promedio, por ocho semanas para cada grupo. Se realizó perfil de lípidos antes y después de administrar cada fármaco. La presión sistólica se redujo con prazosina tanto en decúbito como de pie (p<0,02); con propranolo en decúbito (p<0.05) y de pie (p<0,001); la diastólica se redujo con ambos fármacos tanto en clino como en ortostatismo (p<0.001). El colesterol no mostró cambios con prazosina, mientras que con propranolol aumentó (p<0.001). No hubo cambios en triglicéridos ni en lipoproteínas de alta densidad con ningún medicamento. Las lipoproteínas de baja densidad no se modificaron con prazosina, pero con propranolol aumentaron en forma significativa (p<0.001). Ambos fármacos produjeron efectos adversos mínimos. Se concluye que prazosina es un antihipertensivo eficaz, que no incrementa el riesgo coronario por dislipidemia, como puede ocurrir con los bloqueadores adrenérgicos beta u otros medicamentos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hipertensão/sangue , Lipídeos/sangue , Prazosina/farmacologia , Propranolol/farmacologia , Ensaios Clínicos como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA