Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Educ. méd. contin ; (40): 8-17, mar. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133312

RESUMO

Se enfatiza en la importancia del cuadro clínico exámenes de laboratorio y de gabinete en el diagnóstico de la Cardiopatía Isqúémica: Angina de pecho estable y/o inestable, Infarto Agudo del Miocardio clásico y/o silente, el Síndrome Intermedio y la variante del Prinzmetal. Se analiza el cuadro clínico, la exploraciónfísica, el electrocardiograma, las isoenzimas cardiacas, la valoración por radioisótopos, la radiología, el ecocardiograma modo M, modo B, el Doppler pulsado, el cateterismo cardiaco y la angiografía. Se toma en cuenta en la conducta terapéutica, las medidas generales: analgesia y sedación, la oxigenoterapia, anticoagulacíon, la profilaxis antifibrilatoria ventricular, el manejo de la Insuficiencia Cardiaca (clasificación clínica de Killip y hemodinámica de Forrester). En Angina Inestable su concepto, etiología, diagnóstico, examen físico, ECG, Rx, ergometría, cuantificación de músculo isquémico por ecocardiografía (prueba de dipiridamol-Talio), la valoración hemodinámica por cateterismo cardíaco, el diagnóstico diferencial, y el tratamiento farmacológico y/o quirúrgico. Finalmente se analiza la Cariopatía Isquémica Crónico igualmente con sus parámetros clínicos, exploracíon física, ECG, de reposo y ejercicio, perfusión miocárdica con Talio 201, función ventricular con Tecnecio 99, el ecocardiograma, el monitoreoholter, y el tratamiento a base de nitratos, bloqueadores beta adrenérgicos, calcioantagonistas, y antiagregantes plaquetarios, enfatizando la importancia del intervencionismo radiológico: angioplastia transluminal coronaria, y/o la cirugía de revascularización miocárdica por fuentes venosas.


Assuntos
Angina Pectoris Variante/diagnóstico , Diagnóstico Clínico , Doença das Coronárias/diagnóstico , Infarto do Miocárdio/diagnóstico , Angina Pectoris/diagnóstico , Angina Pectoris/etiologia , Angiografia , Cateterismo , Diagnóstico Diferencial , Ecocardiografia/estatística & dados numéricos , Ergometria/estatística & dados numéricos , Infarto do Miocárdio/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA