Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ecuat. cardiol ; 6(2): 121-6, jun. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249804

RESUMO

Analiza que las heridas penetrantes de corazón continuan constituyendo lesiones graves y con alta mortalidad. El 55xcto comprometen al Ventrículo Derecho (VD), 20xcto al Ventrículo Izquierdo (VI), 10 xcto a la Aurícula Derecha (AD), 10xcto a grandes vasos: Aorta (Ao) y Arteria Pulmonar (AP) y el 5xcto restante a la Vena Cava Superior (VCS). Reportamos el caso de un paciente de 30 años, de nacionalidad austríaca, con antecedente de herida penetrante por arma blanca en tercer espacio intercostal izquierdo, quien fue atendido en Emergencias del Hospital Militar Quito, con signos y síntomas de Taponamiento Cardiaco y Shock Hipovolémico; siendo encaminado inmediatamente a sala de operaciones para realizar Toracotomía de urgencia , encontrándose perforacoón en pared anterior de VI, el cual fue reparado con suceso. El oportuno diagnóstico, las medidas terapéuticas iniciales de resucitación y reposición de líquidos intravenosos, la inmediata Toracotomía de urgencia y las técnicas quirúrgicas adecuadas son analizadas en un Hospital que cuenta con una excelente infraestructura, que permite la sobrevida en pacientes que presentan este tipo de lesiones cardíacas graves.


Assuntos
Humanos , Masculino , Traumatismos Cardíacos , Toracotomia , Ventrículos do Coração , Equador , Hospitais Militares
2.
Rev. méd. Costa Rica ; 58(514): 41-46, ene.-mar. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-581657

RESUMO

El estudio está basado en el tratamiento de 20 pacienets con infecciones gineco-obstétricas que prestaron diferentes diagnósticos iniciales como: proceso inflamatorio pélvico, aborto séptico, endometritis y absceso de pared abdominal con Sulbactam/Ampicilina para medir su eficacia y tolerancia. A cada paciente se le hizo la historia clínica, examen físico, pruebas de laboratorio (hemograma, urianálisis, cultivo de secreciones vaginales, cervicales y locales). El Subactam/Ampicilina fue aplicado a todas las pacientes en dosis diarias de 4000 mg de sulbactam y y 8000 mg. Ampicilina, intravenoso dividido en cuatro dosis iguales cada 6 horas. Se evaluó a las pacientes en el día basal (primer día) y al tercer día (la mayoría) ó 4to. hasta el séptimo día (síntomas y signos). Se encontró que las pacietes respondieron positivamente (90 por ciento ) al tratamiento con Sulbactam/ Ampicilina con aparición de un solo caso de flebitis como efecto secundario. Sulbactam/Ampicilina demostró ser eficaz y bien tolerado en el tratamiento de pacientes con infecciones obstétricas.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Sulbactam , Controle de Infecções , Genitália Feminina , Panamá
3.
In. Anon. Curso sobre Evaluación de Plantas de Tratamiento de Aguas. Bogotá, Ministerio de Salud, 1982. p.I1-I9.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146378

RESUMO

Evalúa la realización y el control de distintos procesos a que se somete el agua cruda para convertirla en potable, por lo cual se tuvo en cuenta la información basada en los resultados obtenidos en los procesos unitarios y en la entrevista directa a los operadores de la planta. Analiza los datos obteniendo conclusiones y recomendaciones. Concluye que el personal es capacitado pero requiere actualizarse con cursos de adiestramiento; el ingeniero jefe de operación tiene sobrecarga de trabajo y el agua tratada esta dentro de los valores normales de calidad


Assuntos
Purificação da Água
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA