Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. neurocir ; 28(4): 138-149, dic. 2014. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-835726

RESUMO

Objetivo: describir la anatomía del fascículo de Meyer (FM) y los resultados del campo visual computarizado (CVC) y tractografía, por tensor de difusión (TTD) en la identificación del compromiso de este fascículo en pacientes tratados quirúrgicamente por epilepsia refractaria. Introducción: Hasta un 80% de los pacientes con epilepsia temporo-mesial asociada a esclerosis hipocampal son refractarios a la medicación. Para estos pacientes la cirugía es un tratamiento bien establecido y efectivo. No obstante son frecuentes los defectos del campo visual por lesión del FM luego de este tipo de procedimientos. Materiales y métodos: Se realizó disección de fibras blancas de tres cerebros humanos, fijados en formaldehído, mediante la técnica de Klingler, con el fin de reconocer los fascículos que conforman la vía visual en la profundidad del lóbulo temporal. A su vez, se estudiaron 8 pacientes sometidos a lobectomía temporal anterior y amigdalohipocampectomía por esclerosis temporomesial, realizándose TTD y CVC, al menos 3 meses después de la cirugía. Los individuos se clasificaron en cuatro grupos según el defecto campimétrico y se realizaron distintas mediciones en tractografía y resonancia magnética. Finalmente se correlacionaron los resultados de las distintas variables y se realizó una extensa revisión bibliográfica...


Objective: to describe the anatomy of the Meyer´s loop (ML) and the results of computerized visual field (CVF) and diffusion tensor tractography (DTT) to identify the damage of this fascicle in patients surgically treated for refractory epilepsy secondary to mesial-temporal sclerosis. Introduction: Up to 80% of patients with temporo-mesial epilepsy associated with hippocampal sclerosis are refractory to medication. For these patients, surgery is a well established and effective treatment. However visual field defects are frequent by optic radiation´s injury after these procedures. Materials and methods: We performed the dissection of white fibers on three human brains, previously fixed in formaldehyde, by Klingler´s technique, to recognize the fascicles that make up the visual pathway in the depth of the temporal lobe. Then, eight patients submitted to anterior temporal lobectomy and amygdalohippocampectomy were studied performing CVF and TTD at least 3 months after surgery. Individuals were classified into four groups according to visual field defects and other measurements in magnetic resonance imaging and tractography. Finally the results of the different variables were correlated and an extensive review of literature was performed...


Assuntos
Imagem de Tensor de Difusão , Epilepsia , Cirurgia Geral , Campos Visuais
2.
MedUNAB ; 3(9): 150-158, 2000. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344761

RESUMO

OBJETIVO: Demostrar que los pacientes con Infarto Agudo de Miocardio (IAM) atendidos por una Unidad Móvil de Emergencia (UME) tienen menos complicaciones y menor gravedad que los pacientes que acuden al hospital en ambulancia convencional. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo con contraste, entre 45 pacientes con IAM que habían sido atendidos por una UME y 50 pacientes con IAM que habían acudido al hospital en ambulancia convencional sin asistencia médica prehospitalaria. Se estudiaron los factores de riesgo cardiovascular en ambos grupos. Al objeto de determinar la influencia que la demora en el tratamiento tiene en la mayor o menor supervivencia y calidad de vida residual, los pacientes fueron clasificados según la distancia de su domicilio al centro hospitalario como urbanos <25 Km y rurales >25Km. RESULTADOS: En pacientes atendidos por una UME se producen menos complicaciones como fibrilación y taquicardia ventricular, bloqueos, paro cardiorrespiratorio y muerte, shock, insuficiencia cardíaca, edema agudo de pulmón, pericarditis, derrame pericárdico y ruptura cardíaca. CONCLUSIONES: El número de complicaciones y la gravedad de las mismas durante la fase evolutiva de un IAM es menor en pacientes que han sido atendidos inicialmente por una UME. La fracción de eyección residual es mejor en pacientes atendidos por una UME. Por todo ello, la calidad de vida residual es mejor en los pacientes que son atendidos en una UME


Assuntos
Serviços Médicos de Emergência , Infarto do Miocárdio , Qualidade de Vida
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA