Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 104(1): 42-47, mar. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-789834

RESUMO

Se realizó la revisión de los trabajos de investigación relacionados con la utilización de resolvinas y probióticos como complementos dietarios en la terapia periodontal, tanto en animales de experimentación como en humanos, describiendo el origen, la composición y los posibles mecanismos de acción. A partir de los trabajos revisados, se concluyó que las aludidas sustencias son, en la actualidad, un tema de investigación no traspolable a la clínica y que en el mediano plano, podrían potenciar las terapias actuales para patologías periodontales específicas.


Assuntos
Humanos , Doenças Periodontais/dietoterapia , Suplementos Nutricionais/classificação , Suplementos Nutricionais , Gengivite/dietoterapia , Gengivite/prevenção & controle , Lipoxinas/administração & dosagem , Periodontite/dietoterapia , Periodontite/prevenção & controle , Probióticos/administração & dosagem
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 95(4): 331-334, ago.-sept. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475004

RESUMO

Los bifosfonatos son drogas que se utilizan para el tratamiento de distintas patologías correspondientes al área médica, ha sido relativamente incrementada en los últimos tiempos. A partir de ello se ha detectado un efecto secundario agresivo, comparable a la osteomielitis y que es una verdadera osteonecrosis de los maxilares. Su etiología es desconocida y su terapia incierta, motivos por los cuales el diagnóstico y las medidas preventivas se tornan imprescindibles en la odontología actual.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Difosfonatos/efeitos adversos , Difosfonatos/farmacologia , Difosfonatos/uso terapêutico , Doenças Maxilomandibulares/etiologia , Osteonecrose/induzido quimicamente , Ácidos Clavulânicos/uso terapêutico , Amoxicilina/uso terapêutico , Extração Dentária , Maxila , Osteonecrose/prevenção & controle , Fatores de Risco
3.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 35(2): 10-4, jul.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200167

RESUMO

El efecto del hábito de fumar en pacientes con patologías gingivoperiodontales, ha sido seriamente estudiada en los últimos años. A pesar de que la placa bacteriana no difiere en el fumador resoecto del no fumador hay, en cambio, efectos perjudiciales en los mecanismos defensores de la encía, cemento radicular, formación de cálculos, etc. Estas evidencias determinan una terapia con algunas diferencias en relación al tratamiento habitual y un riesgo de recidiva de la lesión más pronunciado que en un paciente no fumador


Assuntos
Humanos , Periodontite/etiologia , Fumar/efeitos adversos , Ácidos Clavulânicos/uso terapêutico , Perda do Osso Alveolar/fisiopatologia , Amoxicilina/uso terapêutico , Cálculos Dentários/fisiopatologia , Tecido Conjuntivo/fisiopatologia , Cemento Dentário , Placa Dentária/microbiologia , Gengiva/patologia , Líquido do Sulco Gengival/microbiologia , Periodontite/cirurgia , Periodontite/terapia , Fatores de Risco , Resultado do Tratamento
10.
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA