Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. venez ; 39(3): 9-17, 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-314999

RESUMO

El universo de estudio estuvo representado por todos los pacientes portadores de prótesis dentales removibles que acudieron al Servicio de Patología Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela durante un período de 11 años (1987-1997). Se evaluaron 456 historias clínicas de los pacientes que presentaban estomatitis subprotésica, 91.88 por ciento correspondió al sexo femenino y 8.11 por ciento al masculino, con una edad promedio de 51,68 años. Se encontró que 382 pacientes (83,78 por ciento) eran no fumadores y 74 fumadores (16,22). Los pacientes que usaban prótesis dental total fueron 345 representando el 75,66 y con prótesis parcial removible 111 (24,34 por ciento). Al evaluar los resultados de la toma de muestra y cultivos se pudo evidenciar que 236 fueron positivos (51,76 por ciento) y 220 negativos (48,24 por ciento). Al realizar la identificación de levaduras y cultivos positivos se comprobó que Cándida alcivans fue la especie más frecuente con 211 casos (89,40 por ciento). Esta investigación se realizó con el propósito de conocer la frecuencia de aparición de estomatitis subprotésica en el Servicio de Patología Clínica de la UCV por un período de 11 años


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Estomatite sob Prótese/diagnóstico , Estomatite sob Prótese/epidemiologia , Estomatite sob Prótese/etiologia , Distribuição por Idade , Antibacterianos/uso terapêutico , Candida albicans , Contagem de Colônia Microbiana , Meios de Cultura , Prótese Total , Prótese Parcial Removível , Estomatite sob Prótese/tratamento farmacológico , Estomatite sob Prótese/terapia , Hábitos , Distribuição por Sexo , Fumar , Venezuela
2.
Acta odontol. venez ; 37(1): 31-36, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-317564

RESUMO

El cementoblastoma benigno es un tumor odontogénico de origen mesenquimático. Se presenta un caso de esta entidad en una paciente femenina de 43 años de edad, asintomático, a la cual se le realizaron exámenes complementarios, estudios radiográficos y biopsia excisional de la lesión. Dicho estudio radiográfico reveló la presencia de una masa radiopaca circunscripta de aproximadamente 1.5 cm. adherida a la raíz distal del primer molar inferior derecho, rodeada de una zona radiolúcida amplia y definida. Las característica histopatológicas confirmaron el diagnóstico clínico presuntivo de cementoblastoma benigno. Se manejó quirúrgicamente mediante enucleación del tumor con exodoncia del molar involucrado


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Dente Molar , Tumores Odontogênicos/cirurgia , Tumores Odontogênicos/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Dente Molar , Radiografia Panorâmica/métodos , Venezuela , Organização Mundial da Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA