Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 44(4): 159-62, oct.-dic. 1999. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266887

RESUMO

Entre mayo de 1970 y mayo de 1975 se efectuaron 171 artroplastias de cadera. De éstas, 48 fueron en pacientes menores de 65 años. Diez enfermos murieron o fueron perdidos del seguimiento. Entre marzo y mayo de 1995, examinamos 30 pacientes con 42 artroplastias con un seguimiento mínimo de 20 años y máximo de 25 años (promedio de 21.5). Las edades fueron de 20 a 64 años (promedio 37.6 años). Veintiún procedimientos fueron en el lado derecho y 21 en el izquierdo. Diagnósticos: Dislocación congénita de cadera 13, osteoartritis 10, artritis reumatoides 10, espondilitis anquilosante 4, fracturas 3 y necrosis avascular 2. Resultados. Ausencia de dolor y movimientos normales en 28. Marcha normal en 26. Hodgkinson grado 0 en cuatro, grado I en 14, grado II en seis, grado III en dos y grado IV en 11. De acuerdo con Gruen, las zonas 1 y 7 fueron las más afectadas. Siguiendo a Pacheco: Aspecto normal en 17 casos, cavitación en nueve, demarcación en ocho, hundimiento en dos y fractura del cemento en uno. Los resultados fueron buenos reserva ósea. Los fracasos fueron más comunes en dislocaciones congénitas con múltiples procedimientos previos y errores técnicos


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Evolução Clínica , Artropatias/etiologia , Artropatias/cirurgia , Prótese de Quadril/classificação , Artrite Reumatoide/cirurgia , Articulação do Quadril/cirurgia , Luxação Congênita de Quadril/cirurgia , Osteonecrose/cirurgia , Reoperação
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 12(5): 399-401, sept.-oct. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252119

RESUMO

La trombosis venosa profunda (TVP) y la tromboembolia pulmonar (TEP), son una causa importante de morbimortalidad en cirugía mayor ortopédica y el método más sensible para detectar la TVP es la venografía. El consenso mundial es el de usar un método profiláctico, ya sea con medidas físicas, como movilización temprana, el uso de medias de compresión graduada, etc. o métodos químicos, mediante el empleo de muy diversos medicamentos. Los reportes de la literatura mundial mencionan que las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) son adecuadas para la prevención de estos problemas. El objetivo de este estudio es analizar los beneficios del uso de Boxol (HBPM). Este es un estudio prospectivo, longitudinal controlado. Se realizaron 32 cirugías ortopédicas mayores de miembros inferiores en 31 pacientes del 26 de enero al 29 de junio de 1993 en el Hospital ABC de México, D.F. Se dividieron en dos grupos: el grupo I (de bajo riesgo) con dos o menos factores de riesgo para el desarrollo de TVP recibió 2,000 UI 2 horas antes de la cirugía en el posoperatorio a las 12 y 24 horas, postoperatoriamente cada 24 horas por siete días. El grupo II (de alto riesgo) con mínimo tres factores de riesgo, para el desarrollo de TVP recibió 2,000 UI dos horas antes de la cirugía y 4,000 a las 12 y 24 horas de postoperatorio inmediato, posteriormente cada 24 horas por siete días. En el primer grupo no tuvimos ningún caso de TVP o TEP, a pesar de que fueron pacientes de bajo riesgo, creemos que el Boxol a las dosis recomendadas es útil como profiláctico. En el segundo grupo un 33 por ciento desarrolló TVP y un 16 por ciento TEP, no hubo fallecimientos; pensamos que la dosis que usamos no es la adecuada. El medicmaento tuvo buena tolerancia por parte de los pacientes, pero sugerimos que se necesitan nuevos estudios para encontrar la dosis óptima de Boxol para la prevención de estas complicaciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ortopedia , Tromboembolia/cirurgia , Tromboembolia/complicações , Tromboembolia/prevenção & controle , Flebografia , Heparina de Baixo Peso Molecular/administração & dosagem , Heparina de Baixo Peso Molecular/uso terapêutico , Fraturas Ósseas/complicações , Fraturas Ósseas/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA