Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 40(3): 95-9, sept.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74097

RESUMO

Se estudian 52 pacientes con Schistosoma haematobium y 28 con Schistosoma mansoni. Se comparan los resultados de los estudios parasitológicos con el tiempo de evolución de la enfermedad, la media de huevos encontrada y los resultados mediante la técnica de hemaglutinación. De dicha comparación se obtuvieron conclusiones


Assuntos
Humanos , Esquistossomose Urinária/imunologia , Esquistossomose mansoni/imunologia , Testes de Hemaglutinação
2.
Rev. cuba. med. trop ; 37(3): 278-87, sept.-dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44290

RESUMO

Se realiza un estudio de 30 pacientes cubanos y 30 pacientes extranjeros con esquistosomiasis haematobium. Se menciona que los síntomas de la enfermedad son escasos y en ambos grupos predominan la hematuria, disuria y el dolor en bajo vientre, por lo que pueden descubrirse pacientes asintomáticos y llama la atención la pobreza de hallazgos positivos en ambos grupos. Se señala que predominan los elementos de infección reciente en pacientes cubanos, lo que se evidencia en los resultados de la cistoscopia y en las características de los huevos emitidos por la orina. Se observa que en ambos grupos de pacientes hay leucocituria y hematuria, pero la intensidad de ambos es moderada, así como que la anemia no es un elemento importante como parte del cuadro y en ambos grupos existe eosinofilia


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Esquistossomose Urinária/diagnóstico , Endoscopia
3.
Rev. cuba. med. trop ; 37(1): 2-6, ene.-abr. 1985. mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28954

RESUMO

Se describe el primer caso de paludismo por Plasmodium falciparum resistente a las 4 aminoquinoleínas importado de la República Popular de Angola (RPA), que por el estudio epidemiológico corresponde a una cepa adquirida en la provincia de Malange. Se demuestra la resistencia a las 4 aminoquinoleínas tanto in vivo como in vitro. Se comprueba que la clasificación de la resistencia clínica corresponde al tipo III. El cuadro clínico de nuestro paciente se comportó en forma benigna


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Aminoquinolinas/farmacologia , Malária/prevenção & controle , Plasmodium falciparum/efeitos dos fármacos , Resistência a Medicamentos
4.
Rev. cuba. med. trop ; 37(1): 26-9, ene.-abr. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28965

RESUMO

Se revisan las historias clínicas de 2 pacientes estudiados en el IPK, a quienes se les habia diagnosticado una larva migrans visceral (LMV). Se demuestra con posterioridad que estaban infestados por Fasciola hepatica. (Linneo, 1758), trematodiasis no poco frecuente en nuestro país. Se recomienda descartar, en nuestro medio, la fascioliasis en su período invasivo, ante la imagen endoscópica de trayectos serpinginosos en la superficie hepática que planteen una LMV, cuando los antecedentes epidemiológicos a favor de toxocariasis son poco probables


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Fasciolíase/diagnóstico , Larva Migrans Visceral/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Fasciola hepatica
5.
Rev. cuba. med. trop ; 36(3): 258-63, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-25399

RESUMO

Se realizo el estudio endoscopico a 329 pacientes diagnosticados de schistosomiasis haematobium que dio como resultado cinco casos positivos de carcinoma vesical De estos pacientes tres son cubanos. Se realizo, posteriormente, cistoscopia con biopsia a 70 pacientes antes del tratamiento y entre seis y nueve meses despues del mismo se observo la desaparicion de las lesiones pseudotumorales en todos los casos. Se hace referencia al valor que pudiera tener la biopsia, en estos enfermos


Assuntos
Humanos , Esquistossomose , Neoplasias da Bexiga Urinária , Cistoscopia , Endoscopia , Schistosoma haematobium
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA