Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Cuad. Hosp. Clín ; 38(1): 40-1, 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127540

RESUMO

En el servicio de ortopedia y Traumatologia del Hospital de Clinicas durante el ultimo quinquenio se observaron varios casos de miositis isquemica post-traumatica algunos de los cuales terminaron en la perdida de una extremidad por no haber sido tratados a tiempo. Con el proposito de efectuar un diagnostico temprano en estos casos que son consecuencia del llamado "Sindrome Compartimental", se adapto empleando el equipo para la determinacion de la presion venosa central, un sistema de medicion de la presion intra-compartimental, que oriento el tratamiento descomprensivo de emergencia en 5 casos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Traumatismos da Perna , Miosite/cirurgia , Bolívia , Pessoas com Deficiência , Amputação Traumática/cirurgia , Pressão Venosa Central/fisiologia
3.
Cuad. Hosp. Clín ; 36(2): 37-43, 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109784

RESUMO

Se presenta una revision de los tumores malignos de partes blandas en tres hospitales de la ciudad de La Paz, en un periodo de cinco a diez años. Las neoplasias mas frecuentes son el rabdomiosarcoma, el fibrosarcoma y el liposarcoma. Se presenta la frecuencia por sexo, edad, localizacion anatomica y, en algunos casos, el subtipo histologico. Se discuten los pocos casos diagnosticados como mesenquimoma maligno y del sarcoma indiferenciado. Los resultados se comparan con casuisticas de exterior


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias de Tecidos Moles/epidemiologia , Rabdomiossarcoma/análise , Sarcoma , Bolívia , Fibrossarcoma , Lipossarcoma , Mesenquimoma
4.
Cuad. Hosp. Clín ; 35(1): 48-50, 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138365

RESUMO

Se analiza la experiencia del Servicio de Ortopedia y Traumatologia y del servicio de Emergencias del Hospital de Clinicas y de la practica privada de los autores, en relacion con las lesiones mixtas del anillo pelviano. El 4,5 por ciento de todas las fracturas de la pelvis, observadas durante un lustro, corresponde a pacientes en los cuales se encontraron las lesiones que nos ocupan. De 11 pacientes que ssufrieron ese traumatismo, 5 fueron intervenidos quirurgicamente y el resto recibio tratamiento conservador. Al cabo de 2 anos, se efectuo seguimiento en el 72 por ciento de los casos obteniendose en cuanto al tratamiento, resultados similares. Se concluye que las lesiones mixtas del anillo pelviano no sson muy frecuentes en nuestra casuistica. Asimismo, se llama la atencion sobre los resultados parecidos, que ofrecen las 2 modalidades de tratamiento en un plazo intermedio.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Pelve/lesões , Ossos Pélvicos/cirurgia , Traumatismo Múltiplo/reabilitação , Bolívia , Luxações Articulares/cirurgia , Ossos Pélvicos/lesões , Manipulação Ortopédica/métodos
6.
Cuad. Hosp. Clín ; 34(1): 61-65, 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138381

RESUMO

Revisados los libros de de tres servicios quirurgicos de nuestro Hospital de Clinicas Universitario, se establece que en los ultimos 5 anos, el numero de pacientes a los que se prescribio rehabilitacion precoz fue pequeno. La rehabilitacion precoz, no solamente en los casos qeu se mencionana, sino en todos los casos mas generalizados, tambien significara una disminucion considerable del tiempo de internacion en Hospitales, y un pronto y mejor retorno a la vida familiar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Reabilitação/métodos , Ortopedia/normas , Ferimentos e Lesões/reabilitação , Traumatologia/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA