Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. mastología ; 36(131): 50-63, jul. 2017. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1127632

RESUMO

Introducción La quimioterapia neoadyuvante es un tratamiento válido en Estadios II y III de cáncer de mama, con la ventaja de que permite evaluar in vivo la respuesta y realizar mayor número de cirugías conservadoras. Para la decisión terapéutica es muy importante la valoración del tumor residual por clínica y/o por imágenes. Objetivo Determinar la capacidad del examen físico, la mamografía y la ecografía en la valoración del tumor residual y de la respuesta patológica completa. Material y método Examen retrospectivo de 24 pacientes tratadas con neoadyuvancia en el período 2010-2015, evaluadas con los tres métodos diagnósticos previamente al tratamiento quirúrgico. Resultados El tamaño tumoral estimado por cualquiera de los tres métodos tuvo una pobre correlación con el tamaño de la anatomía patológica (Índice kappa < 0,4 para los tres), con una exactitud en ± 0,5 cm del 33,3% para el examen físico, del 22,2% para la mamografía y del 18,2% para la ecografía. La valoración clínica preoperatoria de la axila presentó una sensibilidad del 53,8% y una especificidad del 81,8%. Conclusiones En nuestra experiencia, el examen físico, la mamografía y la ecografía presentan una pobre correlación con el tumor residual, lo que nos lleva a ahondar esfuerzos para mejorar la calidad de los mismos.


Introduction Neoadjuvant chemotherapy is a valid treatment in Stage II and III breast cancer, with the advantage that allows evaluation in vivo response and performs more conservative surgery. For therapeutic decision, it is very important the assessment of residual tumor by clinical examination and/or images. Objective Determine the capacity of physical examination, mammography and ultrasound in the assessment of residual tumor and pathological complete response. Materials and method Retrospective review of 24 patients treated with neoadjuvant chemotherapy between 2010-2015, evaluated with the three diagnostic methods prior to surgical treatment. Results Estimated by any of the three methods, tumor size had a poor correlation with the size of the Pathology (kappa index <0.4 for all three) with an accuracy of ± 0.5 cm 33.3% for physical examination, 22,2% for mammography and 18.2% for ultrasound. Clinical preoperatory assessment of the axilla had a sensitivity of 53.8% and a specificity of 81.8%. Conclusions In our experience, physical examination, mammography and ultrasound have a poor correlation with the residual tumor, leading us to deepen efforts to improve the quality of them.


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama , Exame Físico , Mamografia , Ultrassonografia , Neoplasia Residual , Neoplasias
2.
Prensa méd. argent ; 93(2): 69-76, abr. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-482539

RESUMO

Se realiza un estudio retrospectivo de 54 casos operados en el Hospital de Endocrinología y Metabolismo Dr. Arturo Oñativia de Salta. Entre los años 1987 y 2001 fueron intervenidas 63 ginecomastias que representan el 5,58 por ciento de los diagnósticos anátomo-patológicos y el 7,18 por ciento de los informes benignos. Sobre 54 pacientes con historias clínicas presentes se detallan aspectos epidemiológicos, formas de presentación, estudios practicados, diagnóstico causal, características anátomo-patológicas y se intenta cursar una guía para el estudio de la ginecomastia como así también para el tratamiento médico y quirúrgico. Por último se realiza determinación de receptores hormonales por inmunomarcación en 19 casos observando pisitividad nuclear epitelial para estrógenos en el 68,42 por ciento y de progesterona en el 47,36 por ciento.


Assuntos
Humanos , Androgênios/efeitos adversos , Antibacterianos/efeitos adversos , Anabolizantes/efeitos adversos , Ginecomastia , Obesidade
3.
Prensa méd. argent ; 92(10): 670-673, dic. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-427095

RESUMO

Se realiza un análisis de 1885 estudios citológicos y 522 correlaciones con la anatomía patológica. Los valores de Sensibilidad, Especialidad y Exactitud Diagnóstica se corresponden con los de la bibliografía a pesar de haber incorporado los materiales insuficientes para el estudio citológico lo mismo que los informes sospechosos. Se acentúa la importancia, seguridad y su fácil realización


Assuntos
Humanos , Mama , Citodiagnóstico , Doença da Mama Fibrocística/diagnóstico , Doença da Mama Fibrocística , Sensibilidade e Especificidade , Ultrassonografia Mamária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA