Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vitae (Medellín) ; 16(1): 144-154, jan.-abr. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-533866

RESUMO

La industria de alimentos, bebidas y afines requiere métodos analíticos para el aseguramiento de la calidad fisicoquímica, microbiológica, bromatológica, sensorial y la estabilidad de materias primas, procesos y productos terminados. Éstos métodos deben brindar datos en tiempo real, que permitan ejercer control y trazabilidad de cada uno de los procesos implicados y que garanticen seguridad e innocuidad de los productos alimenticios. Los métodos analíticos tradicionales implican determinaciones gravimétricas, volumétricas y colorimétricas con niveles de sensibilidad limitados para la determinación de trazas, y con poca especificidad. Aunque los métodos cromatográficos constituyen herramientas robustas, reproducibles y con capacidad de alcanzar niveles de detección del orden de partes por trillón, son costosos e implican tratamientos muy exhaustivos de la muestra. Los biosensores son dispositivos analíticos conformados por un elemento biológico de reconocimiento asociado a un mecanismo de detección e interpretación de la señal obtenida de la interacción entre el analito y el dispositivo analítico, constituyéndose en una herramienta para inspeccionar la calidad y los procesos con un panorama prometedor con respecto a los métodos tradicionales, en cuanto a especificidad, sencillez, respuesta clara y real en las áreas ambiental, clínica y de alimentos.


Assuntos
Análise de Alimentos , Contaminação de Alimentos , Técnicas Biossensoriais
2.
Educ. méd. contin ; (44): 25-8, mayo 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137566

RESUMO

Presentamos un caso de una paciente portadora de cuatro hernias ; dos hernias de spigegel derecha e izquierda y dos hernias inguinales derecha e izquierda. Nuestro estudio lo realizamos en el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra siendo la paciente portadora, una niña de diez años de edad. El tratamiento fue quirúrgico electivo en dos sesiones: 1ra. hernia de Spiegel y Hernia inguinal derecha y, Luego de 20 días las hernias izquierdas.


Assuntos
Humanos , Feminino , Hérnia Femoral/patologia , Hérnia Inguinal , Equador , Hérnia Inguinal/cirurgia , Hérnia Inguinal/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA