Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. Méx ; 17(2): 73-7, mar.-abr. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181534

RESUMO

Antecedentes. La L-asparaginasa es una enzima extraída de Erwinia caratovora y Escherichia coli que ha sido aceptada para el tratamiento de inducción y consolidación en pacientes con leucemia aguda linfoblástica (LAL) y linfoma no Hodgkin; produce una prolongada remisión. Material y métodos. En el Hospital Infantil Privado en un periodo de dos años (1990-1992) se estudiaron 20 pacientes con LAL; recibieron L-asparaginasa; se registraron las complicaciones, la frecuencia y el tiempo de aparición de éstas. Resultados. Un paciente presentó hipersensibilidad tipo l (rash, rubicundez, broncoespasmo, etc.); otro tuvo hiperglicemia, pancreatitis y hemorragia cerebral fatal. En 13 casos hubo plaquetopenia. Hubo tres defunciones por hemorragia cerebral tres semanas después de la aplicación del medicamento; uno de estos pacientes tuvo tiempo parcial de tromboplastina prolongado y otro, alteración del fibrinógeno. Conclusiones. La L-asparaginasa es útil y necesaria para alargar el tiempo de remisión de la LAL. Los pacientes que reciben L-asparaginasa deben ser vigilados estrechamente para detectar hipersensibilidad tipo l, hipofibrinogenemia, hipergilcemia, hiperamonemia, pancreatitis o quiste pseudopancreático


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Asparaginase/efeitos adversos , Asparaginase/toxicidade , Transtornos da Coagulação Sanguínea/etiologia , Hipersensibilidade Imediata/etiologia , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/complicações , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/tratamento farmacológico , Pancreatite/etiologia
2.
Acta pediátr. Méx ; 13(4): 146-53, jul.-ago. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117954

RESUMO

Los modificadores de la respuesta biológica o inmunomoduladas, son un conjunto de compuestos que de alguna manera tienden a modificar el sistema inmune del huésped. Sus efectos potenciales no estan lejos de brindar frutos sólidos al armamentario terapéutico contra el cáncer. Estos inmunomoduladores representan una gran variedad de agentes; algunos de ellos pueden variar las estructuras inmunológicas del huésped, con lo que el paciente oncológico puede tolerar con menor morbiletalidad, la terapia convencional contra el cancer. Por otro lado, existen compuestos como el interferón que son verdaderas armas terapéuticas aceptadas ampliamente contra algunas neoplasias, y con el cual se han obtenido respuestas favorables, como en el caso de remisiones prolongadas en leucemias mielocíticas crónicas. Otros, como la interleucina 2, se encuentran en fase muy preliminar de experimentación como para concluir acerca de sus resultados. Consideramos que la investigación bien fundamentada con estos agentes podrá producir una opción más en el tratamiento del niño con cáncer.


Assuntos
Humanos , História do Século XX , Fatores Imunológicos/imunologia , Neoplasias/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA