Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 65(4): 201-4, ago. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143938

RESUMO

La composición de aminoácidos libres del líquido cefalorraquídeo depende del paso de éstos a través de la barrera hematoencefálica, de la síntesis en el tejido nervioso y de la captación ependimaria de aminoácidos. En la corteza cerebral de mamíferos, la disminución de la adenosina trifosfato (ATP) se encuentra asociada con aumento del aspartato y disminución del glutamato, aminobutirato y glutamina. Además, la deprivación energética modifica las concentraciones de ATP y de estos aminoácidos en el cerebro. Utilizando la técnica de cromatografía gaseosa asociada a derivatización, se estudió el contenido de aminoácidos libres en el líquido cefalorraquídeo y plasma de ocho pacientes con encefalopatía hipóxico isquémica, con el objeto de definir si existen variaciones con respecto al observado en los recién nacidos no asfixiados. Las concentraciones medidas fueron similares en ambos grupos. Estos resultados son contradictorios con publicaciones recientes de autores finlandeses, que registraron aumento de las concentraciones de los aminoácidos exitatorios (glutamato y ácido aspártico) en el líquido cefalorraquídeo de seis recién nacidos asfixiados, el que guardaría relación con un mal pronóstico neurológico. En nuestra opinión se necesita mayor experiencia respecto a este problema


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Aminoácidos/líquido cefalorraquidiano , Asfixia Neonatal/líquido cefalorraquidiano , Isquemia Encefálica/líquido cefalorraquidiano , Asfixia Neonatal/fisiopatologia , Isquemia Encefálica/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA