Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 46(4): 337-345, dec. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-419601

RESUMO

En el presente trabajo se evaluó la presencia de mutaciones del gen K-ras 12 en pacientes infectados con H. pylori y su asociación con distintas patologías de las vías gastroduodenales superiores. Se estudiaron 62 pacientes a quienes se les practicó endoscopia digestiva superior, tomando 3 biopsias utilizadas para el estudio histológico, pruebas de biología molecular y la determinación de mutaciones puntuales del gen K-ras 12. Los resultados mostraron una alta incidencia de la infección por H. pylori en pacientes con gastritis crónica activa (GCAc) (90 por ciento), gastritis crónica atrófica (GCAt) (70 por ciento), metaplasia intestinal (MI) (67 por ciento), cambios displásicos (CD) (83 por ciento), disminuyendo en cáncer gástrico (CG) (33 por ciento). En la evaluación de las mutaciones del oncogen K-ras 12 se observó que 68 por ciento de los pacientes presentaron mutaciones en los diferentes aminoácidos analizados. En el codon 12 del gen K-ras, se detectaron mutaciones puntuales simples y combinadas en la misma muestra proveniente de diferentes patologías gástricas, registrándose en los casos de gastritis crónica activa (GCAc) el mayor número de mutaciones, disminuyendo a medida que progresan las etapas de diferenciación histológica hacia cáncer gástrico. Los resultados indicarían que existen mutaciones específicas que pudieran emplearse como marcadores moleculares de malignidad y el eventual desarrollo de cáncer gástrico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Genes ras , Helicobacter pylori , Hibridização de Ácido Nucleico , Genética , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA