Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Buenos Aires (Provincia). Ministerio de Salud. Subsecretaría de Determinantes Sociales de la Salud y la Enfermedad Física, Mental y de las Adicciones. Congreso Provincial de Salud Mental y Adicciones (1er: 2017 may. 11-13). La Plata, Buenos Aires. Ministerio de Salud;Tandil. Municipalidad, 20170000. .
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: biblio-877790

RESUMO

Nuestro trabajo versa sobre el lugar del psicólogo en la salud pública, tomando como punto de partida al sujeto. La unidad de Psicología de la que formamos parte funciona en el Hospital Zonal General de Agudos del partido de Berisso, el cual cuenta con una población cercana a los 110.000 habitantes. Las demandas que llegan a la Unidad de Psicología son tanto externas, partiendo de instituciones diversas, tales como escuelas, juzgados, ONGs, Comisarías, Servicio local, generando una heterogeneidad y complejidad de pedidos. A su vez también nos encontramos con demandas internas que parten de los diversos servicios del hospital y programas ministeriales y sus respectivos protocolos propios del área de salud.Ante la cantidad, diversidad y complejidad de las demandas insiste la pregunta por el lugar de la salud mental, y particularmente del psicólogo en el hospital. Resulta necesario pensar modos de respuesta posibles que estén acordes a la subjetividad de la época, sin perder de vista la brújula que orienta nuestras prácticas, el sujeto y su padecimiento. Se trata del intento por sostener la singularidad trabajando mediante el abordaje clínico del caso por caso en cada demanda que abordamos(AU)


Assuntos
Serviços de Saúde Mental
3.
Arch. argent. dermatol ; 50(4): 177-82, jul.-ago. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288667

RESUMO

Se presenta un caso de nevo organoide (nevo sebáceo de Jadassohn) localizado en la frente de un niño de 13 años con desarrollo posterior de un carcinoma basocelular sobre el mismo. Se realiza esta presentación pues confirma la transformación maligna del nevo organoide aún en etapas tempranas de la vida y reafirma la necesidad de su extirpación quirúrgica


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Carcinoma Basocelular/complicações , Nevo/diagnóstico , Carcinoma Basocelular/cirurgia , Nevo/complicações , Nevo/cirurgia , Neoplasias das Glândulas Sebáceas/patologia , Neoplasias das Glândulas Sebáceas/cirurgia
4.
Dermatol. argent ; 2(4): 307-11, oct.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215527

RESUMO

La hemodiálisis proporciona a los pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) una supervivencia prolongada, pero a su vez condiciona el desarrollo de diferentes manifestaciones cutáneas. Se evaluaron 130 pacientes bajo tratamiento hemodialítico por un período mayor a seis meses, encontrándose las siguientes manifestaciones cutáneas: prurito en 100 pacientes (76,92 por ciento), xerosis en 99 (76,15 por ciento), manifestaciones ungulares en 82 pacientes (63,07 por ciento), cambios en la coloración de la piel en 82 pacientes (63.07 por ciento), alteraciones del pelo en 81 (62,30 por ciento), hiperqueratosis folicular urémica en 24 pacientes (18,46 por ciento). En un caso se observó calcinosis cutis (0,76 por ciento)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Diálise Renal/efeitos adversos , Insuficiência Renal Crônica/complicações , Manifestações Cutâneas , Calcinose/diagnóstico , Calcinose/etiologia , Doenças da Unha/diagnóstico , Doenças da Unha/etiologia , Ictiose/diagnóstico , Ictiose/etiologia , Prurido/diagnóstico , Prurido/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA