Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 9(2/3): 193-202, mayo-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93374

RESUMO

Este trabajo fue realizado con el objetivo de estudiar el posible efecto hipolipemiante del verapamil. Se emplearon 35 conejos y se formaron 5 grupos experimentales; C = control (9 conejos) C + V = control + verapamil en dosis de 1,71 mg/kg/día, oral (6 conejos) HC = hipercolesterolémico (8 conejos); Vb-hipercolesterolémico + verapamil a baja dosis, l,71 mg/kg/d, oral (6 conejos); Va-hipercolesterolémico + verapamil a dosis alta 5,14 mg/kg/d, oral (6 conejos). Se observó una disminución de las concentraciones séricas de colesterol y fosfolípidos en el grupo Vb cuando se comparó con el grupo HC no tratado y en el grupo hipercolesterolémico que fue tratado con la dosis alta de verapamil se produjo un mayor incremento de estas variables cuando se comparó con el grupo HC. Concluyendo que la dosis baja de verapamil resultó más efectiva en disminuir estos lípidos del suero. No hubo diferencias significativas en las concentraciones de colesterol y fosfolípidos determinados en hígados y aorta de todos los grupos


Assuntos
Coelhos , Animais , Masculino , Cálcio/metabolismo , Colesterol/metabolismo , Dieta Aterogênica , Fosfolipídeos/metabolismo , Verapamil/farmacocinética
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 6(1): 95-104, ene.-abr. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53686

RESUMO

Se estudió el efecto del suplemento de vitamina C sobre los niveles de lípidos séricos en individuos fisicamente entrenados, sometidos a un régimen de actividad física constante, se observó un patrón de respuesta individual del colesterol sérico dependiente de los niveles de colesterol en suero y el estado respecto a la vitamina C iniciales. Asociado al suministro de vitamina C se comprobó la disminución de colesterol total y colesterol-LDL. Esta respuesta se mantuvo aún 28 días después de terminado el suministro de 2 gramos de vitamina C diariamente durante 14 días


Assuntos
Humanos , Ácido Ascórbico/uso terapêutico , HDL-Colesterol/sangue , LDL-Colesterol/sangue , Colesterol/sangue , Lipídeos/sangue , Placebos/uso terapêutico , Corrida , Triglicerídeos/sangue
3.
Rev. cuba. pediatr ; 57(3): 249-59, mayo-jun. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27664

RESUMO

Se analiza el contenido de lípidos totales, así como de las distintas clases de lípidos en suero de puérperas sanas, con partos a término, cuyos niños han pesado menos de 2 500 gramos, y se realiza el muestreo entre 5 y 15 días después del parto. Se comparan los resultados con los obtenidos para un grupo similar de madres que tuvieron niños de pesos superiores a 2 500 gramos. Se estudia el contenido y grado de insaturación de los lípidos de la leche materna y se establecen cifras promedio para ambos grupos. Se demuestra que todas las fracciones lipídicas del suero, y en particular el colesterol, continuaron en ascenso gradual aún después de terminada la gestación, siendo los niveles de colesterol sérico significativamente inferiores en las madres de niños de bajo peso al nacer. Se discute el papel de la dieta sobre el grado y evolución de la hiperlipemia en el período estudiado y se analiza su influencia sobre la cantidad y calidad de los lípidos de leche materna


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Feminino , Recém-Nascido de Baixo Peso , Lipídeos/análise , Leite Humano/análise , Período Pós-Parto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA