Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Bol. malariol. salud ambient ; 47(2): 199-204, 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503707

RESUMO

El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar factores biológicos y ambientales en relación a las helmintiasis caninas de importancia zoonótica, en viviendas urbanas del Nordeste Argentino. Se investigaron 44 unidades domésticas de un área urbana. Se recolectaron datos referidos a variables biológicas de los canes (sexo, edad y raza) y a características del ambiente. Se tomaron muestras de materia fecal de los perros y el suelo de las viviendas. Se realizó el diagnóstico de helmintiasis caninas y se evaluó la presencia de formas infectivas en el suelo. Se constató la presencia de 53 perros en 29 del total de viviendas analizadas; el número máximo de perros observado en una vivienda fue cinco. La proporción de sexos fue 21 hembras y 32 machos. La edad promedio de los canes fue 3,8 años y la raza mestiza fue la predominante. Se obtuvieron muestras de materia fecal del 56,6% de los perros observados; la prevalencia de helmintiasis fue 70,0%, los ancilostomideos fueron los más frecuentes (63,3%), seguidos por Toxocara canis y Trichuris vulpis (16,7% y 3,3%, respectivamente). Se comprobó mayor infección parasitaria en los machos con respecto a las hembras. La mayor frecuencia parasitaria se verificó en la franja etaria de cero a dos años. Se observaron formas parasitarias en las muestras de suelo de 45,5% de las viviendas analizadas. Doce de estas viviendas presentaron larvas de ancilostomideos, seis presentaron huevos de T. canis y dos ambos helmintos. Los resultados demuestran la relevancia del entorno doméstico como un ambiente favorable para la transmisión de las helmintiasis caninas de importancia zoonótica.


Assuntos
Animais , Cães , Meio Ambiente , Helmintíase , Toxocara canis , Argentina , Saúde Ambiental , Zoonoses
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA