Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. reabil ; 27(3): 98-103, 2008. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-501837

RESUMO

El cáncer de mama constytuye el cáncer mas frecuente de la mujer en el Uruguay. Se presenta como la primera causa de muerte por cáncer en la mujer en este país. La mastectomía pero sobre todo el vaciamiento axilar provocan secuelas funcionales en el miembro superior ipsilateral y alteraciones en el drenaje linfático que pueden llevar un edema crónico y difícil de tratar (linfedema). El presente trabajo se basa en un estudio descriptivo de una población de 105 pacientes mastectomizadas asistidas en una policlínica especializada del servicio de Fisiatría de la mutualista C.A.S.M.U. (Centro de Atención del Sindicato Médico del Uruguay). Se decribe dicha población en función de distintas variables (edad, motivo de consulta, consulta precoz ó tadía, complicaciones postoperatorias). Se intenta relacionar estas variables con los resultados del tratamiento rehabilitador a mediano y largo plazo. A modo de conclusión se destacan los beneficios del tabajo en equipo interdisciplinario para el abordage de las pacientes portadoras de esta patología así como de la mecánica de trabajo grupal en su rehabilitación. Por otro lado surgen las dificultades ocasionadas por la ausencia de una adecuada protocolización en el llenado de la historia clínica fisiátrica lo que dificulta la recolección de datos e interpretación de los resultados. Destacamos la importancia de la prevención de complicaciones en salud, donde el inicio precoz de la rehabilitación juega un papel fundamental tras el objetivo de lograr la mejor calidad de vida posible para los pacientes


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Neoplasias da Mama , Complicações Pós-Operatórias/prevenção & controle , Complicações Pós-Operatórias/reabilitação , Mastectomia , Relatos de Casos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA