Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. Soc. Argent. Endocrinol. Ginecol. Reprod ; 16(1): 48-57, mayo 2009. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1171277

RESUMO

El objetivo de esta presentación es revisar la terapia androgénica en la mujer, para lo cual consideramos esencial revisar previamente la fisiología de los andrógenos. Estos son producidos por los ovarios y las glándulas suprarrenales y circulan unidos a proteínas transportadoras o en forma libre (activos). En los tejidos periféricos los andrógenos débiles pueden transformarse en andrógenos más potentes y aún en estrógenos. Los receptoresandrogénicos son activados sólo por la testosterona y la dihidrotestosterona y la respuesta del receptor varía según el número de repeticiones CAG del dominio N-terminal. Actúan principalmente a nivel muscular, óseo, piel y sistema nervioso central (libido). Las situaciones que cursan con déficit de andrógenos son la insuficiencia ovárica, la insuficiencia adrenal primaria o secundaria, la administración exógena de corticoides y de anticonceptivos orales, la anorexia nerviosa, los pacientes HIV de bajo peso y ¿el envejecimiento? La sospecha de insuficiencia androgénica en la mujer no se puede confirmar por laboratorio, siendo el síntoma más publicado y aceptado en el consenso de Princeton la disminución de la libido y del placer sexual. Los mayores esfuerzos para incorporar el tratgamiento androgénico en la mujer se han observado con la administración de dehidroepiandrosterona en la insuficiencia adrenal y en el hipopituitarismo y con la administración de testosterona en las mujeres con ooforectomía bilateral. La administración de DHEA oscila entre 25-50 mg/día en pacientes con insuficiencia suprarrenal e hipopituitarismo. La administración de testosterona por vía transdérmica presenta buenos resultados sobre libido y placer sexual con pocas manifestaciones adversas referidas sólo a la piel. Sin embargo, no disponemos en nuestro país de preparados farmacéuticos para su empleo en la mujer.


Assuntos
Feminino , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Androgênios/fisiologia , Insuficiência Adrenal/terapia , Receptores Androgênicos/uso terapêutico , Testosterona/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA