Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(4): 154-60, abr. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181662

RESUMO

El objetivo fue realizar el diagnóstico de confirmación-exclusión de hidrocefalia fetal, estudiar su etiología e identificar las anomalías asociadas. Se estudiaron 67 casos con diagnóstico de sospecha de hidrocefalia a una edad gestacional media de 30 semanas. Se efectuaron estudios seriados de ultrasonografía de alta definición, serología TORCH y estudio cromosómico del feto. Se realizó correlación diagnóstica de los resultados al nacimiento. La hidrocefalia se exluyó en 14 y se confirmó en 53. De éstos, 6 (11.3 por ciento) se clasificaron como hidrocefalia aislada y 47 (88.7 por ciento) con anomalías asociadas. En este grupo, 15 presentaron únicamente malformación intracraneana y 32, anomalías intra y extracraneanas combinadas así como las alteraciones cromosómicas identificadas. El diagnóstico de hidrocefalia se corroboró en todos los casos y el de anomalías asociadas en la mayoría de ellos. La hidrocefalia fetal se puede diagnósticar con certeza. El diagnóstico de anomalías asociadas presenta dificultades que se pueden reducir con las exploraciones ultrasonográficas seriadas y la participación multidisciplinaria


Assuntos
Humanos , Anormalidades Congênitas , Crânio/anormalidades , Cefalometria , Ecocardiografia , Feto/anormalidades , Hidrocefalia/diagnóstico , Hidrocefalia/etiologia , Imunoglobulina G/análise , Imunoglobulina M/análise , Cariotipagem , Ultrassonografia Pré-Natal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA