Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 85(3): 204-8, jun.-jul. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200987

RESUMO

El propósito de esta revisión fue verificar las tasas de éxito y fallas, y las causas más frecuentes de complicaciones, tanto en las prótesis soportadas por implantes como en los implantes propiamente dichos. Se puede notar un mayor número de complicaciones en las fijaciones de los maxilares superiores, comparados con los inferiores. Las fracturas de la superestructura metálica y/o dientes artificiales, fractura o inclinación de los pilares, fractura de la estructura metálica y fractura de los clips retentivos (sobredentaduras) fueron los problemas más comunmente encontrados. Se verificó que pacientes desdentados presentando rebordes severamente reabsorbidos pueden conseguir un buen pronóstico con prótesis implantosoportadas, eliminando la inestabilidad de las prótesis. El grado de satisfacción de los pacientes fue alto, y la tasa de pérdida de los implantes fue baja. Los problemas periodontales de mayor incidencia fueron presencia de placa, infecciones y pequeñas bolsas en torno de las fijaciones. Se verificó que las prótesis sobre implantes oseointegrados presentan ventajas y desventajas, como cualquier otro modelo restaurador; sin embargo, al ser comparadas con las prótesis totales y removibles convencionales, pueden ofrecer mayor seguridad a los pacientes debido a su mayor estabilidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Falha de Prótese , Prótese Dentária Fixada por Implante/efeitos adversos , Perda do Osso Alveolar , Implantação Dentária Endóssea , Prótese Total/efeitos adversos , Prótese Parcial Fixa/efeitos adversos , Prótese Parcial Removível/efeitos adversos , Revestimento de Dentadura/efeitos adversos , Satisfação do Paciente/estatística & dados numéricos , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA