Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Montevideo; FNR; 2 ed; 2012. 250 p. (Publicación Técnica, 20).
Monografia em Espanhol | LILACS, BRISA | ID: biblio-833451

RESUMO

Introducción: Actualizar el Manual redactado por el Fondo Nacional de Recursos (FNR) en el año 2003 con requisitos que deben cumplir los Instituciones de Medicina Altamente Especializada (IMAE) y colaborar con su nueva edición. Objetivos: Mejorar el instrumento de Evaluación de la Calidad de los Institutos de Medicina Altamente Especializada iniciado en el año 2003 a la luz de la experiencia recogida por los proyectos ya \r\ndesarrollados. Recomendar al Fondo Nacional de Recursos respecto de la implantación de un Sistema de Evaluación Permanente de las prestaciones que financia. Metodología: Se trabajó a través de reuniones presenciales y online en equipo, con personal definido por Dirección Técnico Médica. Se mantuvieron reuniones programadas con referentes representativos de las técnicas a re-visar.Conclusión: Por estos motivos se entiende que la publicación de "ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS INSTITUTOS DE MEDICINA ALTAMENTE ESPECIALIZADA (IMAE)", se identifica y orienta a las siguientes alternativas de uso: 1) Como instrumento de auto evaluación para centros y servicios que albergan las técnicas revisadas. Los modelos que se ofrecen a nivel nacional, regional y mundial comparten metodología y contenidos que han sido tenidos en cuenta en este trabajo. 2) Para fortalecer el actual Programa de Evaluación y Seguimiento de los IMAE. 3) Como complemento a otros sistemas de información (resultados clínicos, resultados económico-financieros, encuestas de opinión) ampliando las perspectivas del Cuadro de Mando Integral del FNR. 4) Como principal herramienta de soporte a los recientemente firmados Contratos de Gestión. 5) Como base de un Sistema de Evaluación de Competencias de los IMAE, ya sea dentro de un Sistema Nacional de Acreditación, como propuesta de una Agencia Externa para la Calidad o como exigencia de un Organismo Regulador.


Assuntos
Avaliação de Processos e Resultados em Cuidados de Saúde/normas , Garantia da Qualidade dos Cuidados de Saúde/normas , Qualidade da Assistência à Saúde/normas
2.
s.l; s.n; mar. 2011. [{"_e": "", "_c": "", "_b": "tab", "_a": ""}].
Não convencional em Espanhol | LILACS, BRISA | ID: biblio-833454

RESUMO

Objetivo: Estimar indicadores que permitan medir el desempeño de los centros que realizan\r\nartroplastias bajo la cobertura financiera del FNR. Material y Métodos: Indicadores: Se diseñaron y calcularon los siguientes indicadores: Indicadores de Proceso: a) Tiempo entre la fractura y la cirugía menor a 7 días. Indicadores de Resultado: b) Mortalidad Operatoria Cruda. c) Mortalidad Cruda al Año. d) Mortalidad al Año Ajustada por Riesgo Preoperatorio en artroplastia de cadera por fractura. e) Incidencia de Infección Profunda de Sitio Quirúrgico (ISQ). f) Incidencia de Re-intervenciones antes del año de la artroplastia. g) Incidencia de Luxaciones antes del año de la artroplastia. h) Indicadores Funcionales al año. i) Incidencia de Solicitud de Recambios. Se estudiaron los indicadores referidos en los pacientes en quienes se realizó una\r\nartroplastia bajo la cobertura del FNR en el año 2008. Muestreo: para los indicadores ISQ, reintervenciones, luxaciones e indicadores funcionales, se tomó una muestra no proporcional, estratificada por IMAE y por tipo de cirugía. Los IMAE MUCAM y COMEPA se censaron y de los otros IMAE se obtuvieron muestras. Las fracciones de muestreo fueron: a) Artroplastia de Cadera por Artrosis. b) Artroplastia de Cadera por Fractura. c) Artroplastia de Rodilla. La población muestreada correspondió a todos los procedimientos de artroplastia realizados durante el año 2008 bajo la cobertura financiera del FNR. Definiciones: mortalidad Operatoria; mortalidad al año; mortalidad esperada al año en artroplastia de cadera por artrosis; infección de sitio quirúrgico profunda; re-intervención; escala de movilidad; escala de dolor. Fuentes de Datos: Los datos analizados fueron obtenidos de: a) los formularios de solicitud y realización\r\nde la artroplastia que son enviados al FNR por los médicos tratantes y por el cirujano que realiza la cirugía, b) las entrevistas telefónicas realizada a la muestra de pacientes y c) los datos de mortalidad fueron obtenidos de la base de datos de Registros Médicos del FNR.


Assuntos
Artroplastia/mortalidade , Artroplastia/estatística & dados numéricos , Centro Cirúrgico Hospitalar/normas , Financiamento da Assistência à Saúde , Indicadores de Qualidade em Assistência à Saúde , Avaliação da Tecnologia Biomédica , Uruguai
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA