Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Washington, DC; Organización Panamericana de la Salud; 2013. 253 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1043599

RESUMO

El libro reúne una serie de artículos realizados por un grupo de profesionales e investigadores en enfermería provenientes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos de América, México, Panamá, Perú y Venezuela, quienes abordan las múltiples posibilidades metodológicas que tiene la investigación cualitativa y su aplicación en las áreas de enfermería y salud. Ofrece una metodología y didáctica de cómo hacer investigación cualitativa en enfermería en diferentes diseños. A través de sus capítulos los autores presentan diferentes diseños de estudios cualitativos y aportan discusiones sobre los aspectos instrumentales dela investigación: organización del trabajo de investigación y técnicas de investigación (entrevista, grupo focal, revisión de la literatura, difusión de los estudios cualitativos en lacomunidad científica, elaboración de manuscritos para publicación). Además, hacen una reflexión sobre el rigor científico y los desafíos de calidad de los estudios cualitativos en salud y enfermería.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Idoso de 80 Anos ou mais , Adulto Jovem , Coleta de Dados , Enfermagem , Pesquisa Metodológica em Enfermagem , Pesquisa Qualitativa
2.
Invest. educ. enferm ; 25(1): 100-105, mar. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-453383

RESUMO

Este artículo se propone reflexionar sobre el proceso de educación continua en el trabajo para los profesionales de Enfermería. Aborda aspectos generales sobre el proceso educativo, las concepciones de educación continua en el trabajo y, específicamente en el trabajode Enfermería. Destaca la necesidad de construcción de nuevas perspectivas teóricas y metodológicas en este campo, que valoricen al trabajador en sus múltiplesdimensiones tanto objetivas como subjetivas.


Assuntos
Educação Continuada , Educação em Enfermagem , Enfermagem , Recursos Humanos de Enfermagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA