Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. salud pública ; 7(4): 249-54, abr. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-264873

RESUMO

Se presenta una comparación de las tasas de participación y de las razones de la falta de respuesta en encuestas realizadas en cinco países de América Latina y el Caribe con el objetivo de medir la prevalencia de comportamientos de riesgo que determinan la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana. Dichas encuestas se basaron en muestras probabilísticas de la población de ambos sexos comprendida entre 15 y 49 años de edad, excepto en México, donde se estudió solo a los hombres. Se estimaron tres componentes de la participación: las proporciones de viviendas entrevistadas, de viviendas entrevistadas con personas elegibles y de personas elegibles que cumplimentaron la entrevista. Además, se calculó un índice global que combinaba los tres componentes. La tasa global de respuesta osciló entre 35,6 por ciento en México y 81,4 por ciento en Chile, y el componente de esta tasa con mayor variabilidad fue la participación de personas elegibles, que varió entre 50 por ciento en México y 95 por ciento en Cuba. Estos valores fueron más bajos de lo esperado, sobre todo en los hombres, y servirán de orientación para futuras encuestas, ya que se deberán considerar tasas de rechazo mayores de las previstas en el protocolo. Los resultados permiten inferir la validez de las estimaciones de la prevalencia de los diversos comportamientos de riesgo observados y establecen una referencia para calcular el tamaño muestral de futuras encuestas y mejorar la metodología de la investigación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Assunção de Riscos , Infecções Sexualmente Transmissíveis , HIV , Pesquisa , Coleta de Dados , Saúde Pública , América Latina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA