Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 61(3): 103-8, jul.-sept. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261585

RESUMO

Con el objeto de determinar la proporción de niños que consultan a los centros de salud, que necesitan vacunas pero no las reciben, y el por qué ocurren estas oportunidades perdidas, se estudiaron 125 niños entre 2 y 35 meses de edad, que consultaron en las áreas de emergencia, consulta externa, puericultura y hospitalización, y se determinó el estado de inmunización a través de entrevistas a las madres. En la población estudiada, sólo el 37,6 por ciento había recibido las vacunas acordadas a su edad, 31,2 por ciento perdieron al menos una oportunidad para vacunarse y el 84,3 por ciento de las dosis necesarias no fueron administradas, siendo el 70,7 por ciento debido a problemas inherentes al personal de salud. sólo 16,8 por ciento presentó contraindicaciones para ser vacunados. se concluye que la mayor parte de los niños no están completamente inmunizados y no son aprovechados los contactos con centros de salud para administrar las dosis necesarias de vacunas que protegen de enfermedades infectocontagiosas de gran morbimortalidad


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Imunização/estatística & dados numéricos , Imunização/métodos , Imunização , Vacina contra Sarampo/uso terapêutico
2.
Dermatol. venez ; 35(3): 114-5, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230871

RESUMO

Durante los últimos años, han ocurrido progresos considerables en relación al conocimiento de la estructura y función de las caderinas y de la fisiopatología del pénfigo. Las caderinas son moléculas de adhesión celular dependientes del calcio, que se localizan en las uniones intercelulares y median la adhesión entre los queratinocitos. Se ha demostrado que los autoantígenos del pénfigo son miembros de la subfamilia desmogleína de la familia supergen de las caderinas. Por lo tanto el pénfigo se caracteriza por ser una enfermedad autoinmune anticaderina


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doenças Autoimunes , Caderinas/análise , Pênfigo/patologia , Fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA