Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
s.l; Guatemala. Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social. Dirección General Servicios de Salud. Jefatura de Area Baja Verapaz; mayo 1991. 52 p. ilus, mapas.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-103993

RESUMO

El presente trabajo describe que el 26 de marzo de 1991 se identificó Shigella Disenteriae Tipo I en los Laboratórios de la Dirección General de Servicios de Salud (DGSS) e Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP). Para esa fecha habían ocurrido más de 500 casos, el 90% en a Ciudad de Rabinal y el resto en población residente en 14 localidades importantes del área rural que tambíen se infectó a través de la misma fuente de alimentos. La fuente principal de infección estuvo localizada limentos vendidos en la plaza de la Ciudad entre el 14 y el 21 del mes de marzo. El equipo técnico de la Jefatura de Area de Salud y un médico en capacitación en epidemiología intervinieron directamente para dirigir y coordinar todas las acciones que permitieron controlar la epidemia en 18 días. Durante la acción de control de dicha epidemia se hizo un estudio epidemiológico que permitió conocer casi la totalidad de las características de la misma. Se contó con el apoyo del nivel central de Ministerio de Salud (DGSS). INCAP y OPS para el diagnóstico y el tratamiento antimicrobiano. El Alcalde Municipal, el personal de salud y el personal de educación trabajaron coordinadamente para unificar esfuerzos en todas las accicones que se adoptaron. Concluciones: la información para prevención primaria llegó a toda la población. El daignóstico precoz y el tratamiento oportuno (prevención secundaria) al 100% de los enfermos fue determinante para controlar la epidemia en 18 días. El trabajo en equipo del Distrito de Rabinal, la coordenación interinstitucional y la intervención de la jefatura de area y el nivel central fueron oportunos y efectivos. El personal de las instituciones del sector salud, generalmente no es el primero que detecta una epidemia


Assuntos
Humanos , Surtos de Doenças , Guatemala/epidemiologia , Shigella/epidemiologia , Guatemala
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA