Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 17(7): 638-641, ago. 2010. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-575737

RESUMO

El estado funcional, cuya alteración puede tener como causa la alteración en otras áreas (física, mental o social), constituye el mejor indicador para valorar el estado de salud de las personas mayores. Su deterioro temprano constituye la mejor manera de detectar al anciano frágil. Sin embargo, existe una carencia de herramientas adecuadas para valorar los primeros grados de este deterioro. Se resume el estado actual de creación y validación de un cuestionario para valorar actividades instrumentales de la vida diaria en personas mayores ("cuestionario VIDA"). Mediante un estudio Delphi, con participación multidisciplinaria de expertos, se seleccionaron los ítem que contiene y se diseñó el cuestionario preliminar con la participación de varios expertos y reuniones de consenso de los investigadores (validez aparente). Se acaba de realizar un prepilotaje y análisis de la consistencia interna y actualmente se va a analizar la fiabilidad interobservador e intraobservador. También se recogen datos basales para estudiar la asociación con otros factores de riesgo, concurrencia con el "test de levántate y anda", y para analizar la validez predictiva respecto de eventos adversos clásicos (hospitalización, institucionalización, muerte). Los ítem que componen el cuestionario son: preparación y toma de medicamentos, utilización del teléfono, realización de tareas y mantenimiento domésticos, manejo de asuntos económicos, desplazamiento fuera del domicilio, control de riesgos en el domicilio, realización de compras, uso de puertas, utilización de transportes, mantenimiento de relación social.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Idoso Fragilizado , Inquéritos e Questionários , Serviços de Saúde para Idosos , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos/instrumentação , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA