Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 33(2): 27-32, jun. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-384067

RESUMO

Esta investigación profundizará en la descripción de las vivencias de los profesionales recién graduados y de los docentes en situación de trabajo comunitario. Objetivos de la investigación: describir, desde el punto de vista de los docentes y profesionales las expectativas al comenzar la experiencia y la satisfacción al finalizarla. Describir los aprendizajes desde lo profesional y lo personal, así como las dificultades encontradas. Conocer la opinión de la comunidad, particularmente de niños y adolescentes, respecto de sus expectativas sobre el trabajo odontológico. Materiales y métodos: el programa comunitario se desarrolla en una escuela ubicada a 30 km de Junín de los Andes durante 6 días. Su propósito es mejorar al cabo de 3 años la salud bucal de niños y adolescentes concurrentes. Durante el primer año (2993) asistieron seis profesionales recién graduados de la carrera de odontología y tres docentes que supervisaban la tarea. Para la recolección de datos se usaron los siguientes instrumentos: entrevistas breves a los niños/adolescentes de la comunidad. Dos encuestas (al comienzo y al final del programa) a docentes y a profesionales recién graduados. Una entrevista grupal a profesinales recién graduados y profesores. Conclusiones: la experiencia fue muy satisfactoria para docentes y profesionales recién graduados. Las expecativas de la comunidad y de los profesionales son divergentes. La comunidad espera que los odontólogos les den elementos, no aludiendo al uso de ellos o a la salud. Las dificultades de profesionales y docentes se centran en la relación con la comunidad. Los aprendizajes de los profesionales se vincularon con la toma de decisiones con mayor rapidez, con la autonomía adquirida, con el trabajo en otros escenarios. Tanto profesionales como docentes plantean haber aprendido a relacionarse mejor con todos


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Adolescente , Feminino , Criança , Programas Nacionais de Saúde , Odontologia Comunitária/métodos , Argentina , Inquéritos de Saúde Bucal , Relações Dentista-Paciente , Educação em Saúde Bucal , Entrevistas como Assunto , Satisfação do Paciente , Satisfação Pessoal , Serviços de Odontologia Escolar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA