Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 85(2): 157-166, jun. 2020.
Artigo em Espanhol | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1125554

RESUMO

Introducción: La vacuna BCG (bacilo de Calmette-Guérin) para prevenir las formas graves de tuberculosis, es la vacuna más difundida en el mundo. Los efectos adversos asociados a la vacunación son poco frecuentes, y la mayoría de ellos ocurren en el sitio de inoculación. Presentamos un caso de osteomielitis de tibia secundaria a la vacuna BCG en un paciente pediátrico inmunocompetente. Conclusiones: El compromiso óseo secundario a la vacuna BCG en pacientes previamente sanos es muy raro. Es importante sospecharlo, para diagnosticarlo y administrar el tratamiento adecuado. Se obtuvieron buenos resultados administrando fármacos antituberculosos, sin necesidad de limpieza quirúrgica. Nivel de Evidencia: IV


Introduction: The Bacillus Calmette-Guérin (BCG) vaccine, used to prevent severe forms of tuberculosis (TB), is the most extensively used vaccine worldwide. Adverse events associated with BCG vaccination are rare, and most of them occur at the inoculation site. We present a tibia Osteomyelitis case secondary to BCG vaccination in an immunocompetent infant. Conclusions: Bone involvement secondary to BCG vaccination in previously healthy patients is extremely rare. Healthcare providers must consider such settings in order to make the diagnosis and institute the appropriate treatment. Antituberculous drugs produced good therapeutic results with no need for surgical toilette. Level of Evidence: IV


Assuntos
Lactente , Osteíte , Osteomielite , Tíbia , Tuberculose/terapia , Vacina BCG/efeitos adversos
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 77(1): 39-44, mar. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-649117

RESUMO

Introducción: Las fracturas de la tuberosidad anterior de la tibia (TAT) representan el 3 por ciento de las fracturas proximales que afectan a ese hueso. Se producen en pacientes de entre 12 y 17 años, con mayor frecuencia en los varones y en el contexto de una actividad deportiva. Materiales y métodos: Entre 1995 y 2008 fueron tratados 20 pacientes con 23 fracturas de la TAT. La serie se compuso de 18 varones y 2 mujeres, con un promedio de 13,4 años. Las fracturas se categorizaron según la clasificación de Ogden en 11 de tipo 1 (5A y 6B), 6 de tipo 2 (3A y 3B) y 5 de tipo 3 (2 subtipo A y 3 subtipo B). Las fracturas subtipo 1 A-B y 2A fueron tratadas mediante inmovilización, mientras que las restantes requirieron reducción abierta, fijación interna e inmovilización. Resultados: En todos los pacientes se observó consolidación ósea. El 95 por ciento retornó a su actividad deportiva previa. Un paciente presentó molestias del material de osteosíntesis y otro presentó un recurvatum. Conclusiones: Las fracturas de la TAT son poco frecuentes y para efectuar un diagnóstico correcto se debe conocer cómo se desarrolla la osificación de la tibia proximal; también deben diferenciarse de la enfermedad de Osgood-Schlatter a fin de indicar el tratamiento adecuado y evitar las posibles secuelas, como una rótula alta traumática. De acuerdo con la clasificación de Odgen, se obtuvieron buenos resultados con el tratamiento incruento en los pacientes con los subtipos 1AB y 2A, y con la forma cruenta en los portadores de los tipos 2B y 3AB


Assuntos
Adolescente , Criança , Fraturas Ósseas/cirurgia , Fraturas Ósseas/classificação , Fraturas Ósseas/terapia , Fraturas da Tíbia/terapia , Lâmina de Crescimento , Traumatismos do Joelho , Traumatismos em Atletas , Seguimentos , Resultado do Tratamento
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 53(2): 253-65, jul.-ago. 1988. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261331

RESUMO

Se presentan los resultados alejados de 32 casos en que se efectuó una artroplastía-resección de la cadera (operación de Girdlestone) como rescate de prótesis de cadera infectadas. Los resultados son satisfactorios en cuanto al alivio del dolor y control de la infección, no así en cuanto a la mejoría en capacidad de marcha. Se trata de una alternativa válida, ya que no impide la realización de un nuevo implante en el futuro


Assuntos
Artroplastia de Quadril , Prótese de Quadril , Infecções Relacionadas à Prótese , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA