Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Dermatol. peru ; 16(2): 148-150, mayo-ago. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-483645

RESUMO

La inmunofluorenscencia directa es útil en el estudio de las enfermedades del tejido conectivo. Sin embargo, la utilidad precisa de esta prueba no está definida. En este artículo revisaremos las aplicaciones de este examen y ofreceremos algunas recomendaciones al respecto.


Direct immunofluorescence is helpful in the workup of connective tissue diseases. Although, the real usefulness about this test is not clear. In this article we will check the application of this test and offer some recommendations.


Assuntos
Técnica Direta de Fluorescência para Anticorpo , Vasculite
2.
Dermatol. peru ; 16(2): 164-167, mayo-ago. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-483649

RESUMO

La Paniculitis Lúpica es un proceso inflamatorio crónico y recurrente del tejido adiposo subcutaneo, en forma de nódulos o placas induradas, asociado o no manifestaciones cutáneas o sistémicas del lupus eritematoso, con histopatología característica. Presentamos el caso de una paciente mujer sin antecedente de lupus eritematoso, con paniculitis extensa de pared abdominal asociada a dolor que llevan a postración y con signos de lupus sistémico.


Lupus panniculitis is an inflammatory, chronic and recurrent process of the subcutaneous fat tissue in form of nodules or indurates plaques, associated or not to cutaneous or systemic manifestations of lupus erythematosus, with relatively characteristic histopathology. We present the case of a woman patient without antecedent of lupus erythematosus, with widespread panniculitis of abdominal wall associated to pain that take to prostration and with signs of systemic lupus.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Paniculite de Lúpus Eritematoso/diagnóstico , Paniculite de Lúpus Eritematoso/patologia , Paniculite de Lúpus Eritematoso/terapia
3.
Dermatol. peru ; 16(1): 70-73, ene.-abr. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475469

RESUMO

La incontinencia pigmenti es una genodermatosis de tipo dominante ligada al X, de rara presentación, considerada un síndrome de polidisplasias multisistémica porque presenta manifestaciones cutáneas, neurológicas, oftalmológicas y dentales. Se presenta un caso de incontinencia pigmenti sin manifestaciones sistémicas, a la fecha, y se hace una revisión de la literatura.


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Incontinência Pigmentar
4.
Dermatol. peru ; 15(3): 229-232, sept.-dic. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475455

RESUMO

La metástasis cutánea de tumores sólidos ha sido reportada con una frecuencia variable de 0,7 por ciento al 10 por ciento. El cáncer de pulmón con metástasis a piel es raro y puede ser la primera manifestación de cáncer; el tipo de cáncer más frecuente es el adenocarcinoma. Reportamos el caso de un paciente de sexo femenino, de 88 años de edad, quien hizo diseminación neoplásica a través del tubo de drenaje torácico; la biopsia de piel permitió hacer el diagnóstico de un adenocarcinoma pulmonar con metástasis a piel.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Neoplasias Pulmonares , Metástase Neoplásica , Pele
5.
Dermatol. peru ; 15(3): 233-236, sept.-dic. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475456

RESUMO

La micosis fungoide es un linfoma cutáneo de células T que a menudo permanece localizado por muchos años. Aunque las lesiones clásicas son parches, placas y tumores, se describen algunas variantes una de las cuales es la variedad hipopigmentada. Esta constituye un subgrupo especial con características propias que incluye: presentación en pacientes jóvenes, predilección por pacientes asiáticos y de piel oscura, histología característica y evolución lenta. Existen alrededor de 100 casos reportados en la literatura acerca de esta variedad de micosis fungoide. La importancia de esta forma de presentación radica en que imita otras entidades dermatológicas retrasando el diagnóstico por años. Se presenta un caso que tenía criterios epidemiológicos y clínicos de enfermedad de Hansen.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Hanseníase , Micose Fungoide
6.
Dermatol. peru ; 15(3): 237-240, sept.-dic. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475457

RESUMO

El angiosarcoma de partes blandas, de muy rara presentación, es un tumor vaso formativo con arquitectura y características citológicas de malignidad, localizado en partes blandas: tejido celular subcutáneo profundo, tejido muscular o tejido conectivo fibroso profundo. El caso presentado corresponde a una paciente joven sin antecedentes de importancia con un angiosarcoma de partes blandas de gran tamaño.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Hemangiossarcoma , Perna (Membro) , Sarcoma
7.
Dermatol. peru ; 15(2): 157-160, mayo-ago. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-423663

RESUMO

El liquen escleroso y atrófico es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de causa no bien definida, sin embargo, se considera multifactorial. Usualmente se presenta en mujeres entre la cuarta y quinta década de la vida y la localización habitual es la genital, las lesiones extragenitales son poco frecuentes y se localizan principalmente en tronco y extremidades. El caso presentado corresponde a una mujer de 55 años con liquen escleroso y atrófico extragenital de tipo idiopático.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Líquen Escleroso e Atrófico
8.
Dermatol. peru ; 15(2): 161-163, mayo-ago. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-423664

RESUMO

Las amiloidosis son un grupo de enfermedades que se caracterizan por el depósito extracelular de proteínas de estructura fibrilar, denominada amiloide, que llevan a cambios en la arquitectura y función de los tejidos. Por definición, la amiloidosis cutánea nodular describe una enfermedad primaria de la piel, es muy infrecuente, se desconoce su incidencia y prevalencia. Se reportan pequeñas series en la literatura donde predomina la afectación en mujeres y adultos. Se presenta el caso de un paciente varón con pápulas y nódulos y estudio histopatológico confirmatorio de amiloidosis cutánea nodular.


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Amiloidose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA