Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. microbiol ; 30(3): 143-6, jul.-set. 1998. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-223486

RESUMO

Para determinar la infección vertical por HIV-1 en niños en forma temprana es necesario el uso de técnicas de diagnóstico virológico directo tales como la detección del ADN proviral por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), el aislamiento viral por cocultivo y la detección de antígeno p24 en plasma. Con el uso de estos métodos se describieron casos con resultados positivos en niños que finalmente resultaron no estar infectados. En este trabajo se describen dos casos de niñas hijas de madres HIV-1 positivas que presentaron dificultad para su diagnóstico. Se realizó el seguimiento clínico y de laboratorio de las dos pacientes hasta los 40 meses de edad. Las dos pacientes presentaron un desarrollo pondoestatural y madurativo normal, sin síntomas de enfermedad relacionados con el HIV. En ambas pacientes se encontró, como único hallazgo, la detección del genoma proviral por PCR en más de una muestra. Sin embargo la pérdida de anticuerpos específicos en pacientes con función inmune normal, clínicamente sanas, descartaría la infección por HIV-1. Cabría plantearse la infección con una variante defectuosa, una infección silente o la expresión de tolerancia inmunológica. Además podría plantearse como hipótesis el clearence viral


Assuntos
Lactente , Transmissão Vertical de Doenças Infecciosas , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/transmissão , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA