Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. méd. Camaguey ; 10(3)mayo-jun. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-460955

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar la estratificación del riesgo cardiovascular. El universo estuvo constituido por 285 hipertensos dispensarizados en tres consultorios de médicos de familias pertenecientes al Policlínico Tula Aguilera del municipio Camagüey, durante el año 2002. Las historias clínicas individuales y familiares constituyeron la fuente primaria de datos, los cuales se vaciaron en una encuesta que se confeccionó al efecto y se procesaron automatizadamente. El 90 por ciento de los hipertensos tenían entre 30 y 59 años, sin diferencia entre ambos sexos. La historia familiar de enfermedad cardiovascular (61.76 por ciento) y el tabaquismo (57.14 por ciento) fueron los factores de riesgo mayores más frecuentes, en tanto que la hipertrofia ventricular izquierda (21.84 por ciento), la angina / infarto cardíaco previo (13.86 por ciento) y la retinopatía (12.6 por ciento) fueron los daños de órganos diana / enfermedades cardiovasculares que más se presentaron. Se concluyó que el estadio hipertensivo 1, Grupo de riesgo B, fue la categoría estratificable que predominó


Assuntos
Humanos , Angina Pectoris , Doenças Cardiovasculares , Hipertensão/complicações , Hipertrofia Ventricular Esquerda , Médicos de Família , Medição de Risco , Fumar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA