Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 14(1): 22-26, ene.-mar. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306523

RESUMO

Objetivo: Evaluar la capacidad de un sistema no comercial de amplificación directa por reacción en cadena de la polimerasa para identificar a Mycobacterium tuberculosis en pacientes con sospecha de tuberculosis pulmonar y baciloscopia positiva. Material y métodos: Se analizaron muestras de expectoración y líquido pleural por medio de amplificación directa por reacción en cadena de la polimerasa, utilizando las secuencias 5'CAGCCCGCTGGAGTCCCGCGGA3' y 5'GCGCGTTCACCATGGACACCG3'. Se utilizó como estándar de oro el cultivo en Lowenstein-Jensen.Resultados: Se incluyeron 79 pacientes consecutivos y un total de 212 especímenes. Utilizando el cultivo como estándar de oro, la sensibilidad de la reacción en cadena de la polimerasa en las muestras de expectoración fue de 97 por ciento, y su valor predictivo positivo de 57 por ciento. La reacción en cadena de la polimerasa fue positiva en 54 (98.18 por ciento) de los 55 casos con baciloscopia positiva en expectoración. Conclusión: La sensibilidad y el valor predictivo positivo de la secuencia utilizada para identificar a Mycobacterium tuberculosis en muestras de expectoración con baciloscopia positiva, son similares a la reportada en los estudios clínicos. Su aplicación permitirá identificar rápidamente a los pacientes infectados con micobacterias tuberculosas y distinguirlos de aquellos infectados por micobacterias no tuberculosas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Mycobacterium tuberculosis , Reação em Cadeia da Polimerase , Tuberculose , Técnicas de Diagnóstico do Sistema Respiratório
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA