Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 54(3): 260-264, jun. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-321360

RESUMO

El objetivo de este trabajo es evaluar en forma experimental el efecto de la cirugía endoscópica antirreflujo en la presión del esfínter esofágico inferior en perros. Se utilizó 5 perros mestizos que fueron mantenidos en ayunas por 12 horas previo procedimiento. Luego fueron pesados y anestesiados con una dosis inicial de 25 mg/kg de pentotal i.v. y bolos de 10 mg/kg según necesidad. Se introdujo una sonda perfundida de tres canales, conectada a un transductor de presión y un polígrafo Beckmann R411, determinándose la presión y ubicación del esfínter esofágico inferior (EEI). A continuación se realizó una endoscopía y se instaló un sobretubo esofágico. Se instaló el mecanismo de sutura endoscópica en un endoscopio Olympus CF-1TS2, se colocaron 2 puntos 1 cm bajo la línea Z a la derecha de la curvatura menor y luego fueron anudados para formar un pliegue. El procedimiento se repitió pero colocando los puntos a la izquierda de la curvatura. A continuación se midió nuevamente la presión del EEI con la misma técnica. Los animales fueron mantenidos con libre acceso al alimento y agua por 7 días. Después de este período fueron nuevamente anestesiados y se midió nuevamente la presión del EEI. Los resultados confirman que la gastroplastía endoscópica es capaz de aumentar en forma significativa la presión del EEI en perros


Assuntos
Animais , Cães , Endoscopia do Sistema Digestório/métodos , Gastroplastia , Refluxo Gastroesofágico/cirurgia , Técnicas de Sutura , Junção Esofagogástrica/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA