Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
In. Casanueva, Esther; Kaufer-Horwitz, Martha; Pérez-Lizaur, Ana Berta; Arroyo, Pedro. Nutriología médica. México, D.F, Médica Panamericana, jun. 1995. p.277-90.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-200514

RESUMO

La prevalencia y la mortalidad provocadas por la enfermedad hepática grave constituyen un problema relevante de salud. El efecto del factor nutricio en la progresión de la lesión hepática no se ha estudiado con exhaustividad. Las personas con hepatopatía crónica, con frecuencia, sufren de múltiples anormalidades en el metabolismo de las proteínas y de la energía y otro tipo de complicaciones (encefalopatía, sepsis e inmunosupresión). El paciente con enfermedad hepática avanzada, generalmente, presenta desnutrición. Contenido del trabajo: 1) Prevalencia. 2) Patogenia. 3) Recomendaciones: energía; proteínas; proteínas vegetales; hidratos de carbono; lípidos; vitaminas; nutrimentos inorgánicos; zinc; selenio; cobre; hierro. 4) Alimentación enteral y parenteral: fórmulas convencionales de proteínas y aminoácidos; aminoácidos de cadena ramificada; hidratos de carbono y lípidos. 5) Consideraciones nutricias en la falla hepática fulminante


Assuntos
Educação Alimentar e Nutricional , Encefalopatia Hepática , Hepatopatias , Distúrbios Nutricionais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA